«Los emprendedores son los que están sacando de la crisis al país y el Estado tiene que apoyarlos más»
Emprendedor nato, nuestro protagonista del Cara a Cara, Kike Sarasola cambió las pistas hípicas donde triunfó como jinete olímpico por el mundo hotelero donde es considerado uno de los líderes mundiales del sector. Desde 2001 se encuentra al frente de la cadena Room Mate Hotels desde donde busca innovar, mejorar constantemente la atención al cliente y reinventarse con iniciativas como BeMate.com.
1. ¿Cómo se pasa de jinete de alta competición a empresario de una cadena de hoteles?
Yo siempre quise ser empresario, cuando de pequeño mi padre tenía reuniones en casa me escondía debajo de la mesa para escucharlas. Cuando terminé mi carrera de jinete, hice un viaje con mi marido a NY, estuvimos alojados en un hotel carísimo, lejos del centro, y al volver a Madrid abrimos nuestros primer hotel, Room Mate Mario, con todo lo que nos interesaba a nosotros: un hotel en el centro, de diseño, asequible y con una excelente atención al cliente.
2. ¿Qué hace diferente a Room Mate Hoteles del resto de cadenas hoteleras?
Nosotros no pensamos en el cliente, pensamos COMO clientes, buscamos servicios que de verdad les sean útiles. Por eso pusimos el desayuno hasta las 12, el WiFi gratis en todo el hotel o hace poco WiMate, un router inalámbrico que te permite conectar hasta cinco dispositivos y tienes WiFi gratis en toda la ciudad.
3. Le pidieron ayuda para luchar contra Airbnb y usted monta Be Mate ¿espíritu rebelde u oportunidad de negocio?
Un poco de ambos, pero sin duda es una oportunidad de negocio. No se pueden poner puertas al campo y este tipo de negocios ha llegado aquí para quedarse. ¿Qué sentido tiene que lo prohibamos? Nosotros le dimos una vuelta de tuerca y creamos BeMate.com, son apartamentos turísticos con servicios de hotel: se puede contratar a alguien que te limpie el apartamento, tener el frigorífico lleno, que te de planes para hacer en la ciudad…
4. Primero los hoteles, después los apartamentos, ahora los hoteles en zonas de playa ¿Cuáles son los siguientes pasos de Room Mate?
¡Nunca se sabe! Hacemos hoteles pero lo mismo me podía haber dado por montar cohetes. Lo que ahora quiero es que tanto Room Mate Hotels como BeMate.com sigan creciendo por el mundo: Estados Unidos y Europa especialmente.
5. ¿Cree que es necesario tener un patrimonio que te avale para convertirte en empresario?
Lo que hay que hacer es dar más facilidades a los emprendedores para que puedan montar una empresa, el Estado tiene que apoyarlos más. Son los emprendedores los que están sacando de la crisis al país y van a generar empleo.
6. ¿Cuál cree que es la clave del éxito de sus hoteles? ¿Ubicación, precio, atención al cliente…?
Es tener un buen producto y tener claros tus objetivos. Pero, desde luego, la clave es pensar siempre en lo que necesita el cliente y mejorar su experiencia de viaje. Room Mate Hotels es ese amigo que te acoge.
7. Según un estudio de DBK sobre el sector turístico, en 2015 el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros creció en torno a un 6% ¿cree que este crecimiento será paulatino en los próximos años?
Espero que sí, pero yo abogo porque los viajeros tengan todas las opciones disponibles: hoteles, hostales, pisos turísticos… En cualquier caso, en España tenemos que hacer una gran renovación de la planta hotelera, ahora vienen muchos turistas porque nuestra competencia en el Mediterráneo tiene mucha inestabilidad, pero ¿qué pasará cuando mejore?
8. En su carrera profesional ha recibido muchos reconocimientos pero ¿habría algún premio que le haría especial ilusión recibir?
Todos me hacen ilusión, pero sin duda la Medalla de Oro que me otorgó el Consejo de Ministros me hizo especial ilusión. Fue un reconocimiento a toda una trayectoria y me hizo muy feliz.