La Banca Privada, que gestionó 340.000 millones de euros en 2013, prevé un crecimiento cercano al 10% en 2014
En plena recuperación de los mercados financieros y menor prevención contra el riesgo de los inversores, el mercado de banca privada aumentó su ritmo de crecimiento en 2013 según el Estudio Competitors de DBK: “Banca Privada y Personal”, filial de INFORMA D&B (Cesce).
Al finalizar este ejercicio, el volumen de patrimonio gestionado se situó en 340.000 millones de euros, lo que supuso un aumento del 5,6% respecto a 2012, año en el que había registrado un incremento del 2,2%. Por tipo de entidad, la banca comercial concentra el 78% del patrimonio total gestionado, repartiéndose el resto entre bancos especializados (18%) y entidades no bancarias (4%). Destaca el crecimiento del negocio en España de algunos operadores especializados, el cual se ha impulsado por el alto ritmo de captación de nuevos clientes y la adquisición de sociedades gestoras de patrimonios.
A finales de 2013 alrededor de 420.000 clientes utilizaban servicios de banca privada en España, un 40% del total del segmento con patrimonios entre 300.000 y 600.000 euros. Por su parte, los departamentos de banca personal atendían a unos 4,3 millones de clientes, vinculados prácticamente en su totalidad a unidades especializadas de entidades de banca comercial. El volumen de patrimonio en este mercado cerró el ejercicio 2013 con 405.000 millones de euros.
Las previsiones de evolución del patrimonio gestionado en banca privada apuntan un crecimiento en torno al 9% al cierre de 2014, lo que supondría alcanzar una cifra de unos 370.000 millones de euros. Estos datos se enmarcan en la mejora de la economía española y de los mercados financieros, además de por la progresiva recuperación de la confianza de los inversores –menor aversión al riesgo de los inversores- que favorecerán a corto y medio plazo la consolidación de esta trayectoria expansiva.
Por su parte, se prevé que el patrimonio gestionado en el sector de banca personal cierre el ejercicio 2014 con un crecimiento cercano al 5%. El panorama competitivo en el sector se ha visto alterado en los últimos años por la integración de divisiones y filiales pertenecientes a grupos bancarios, así como por el notable crecimiento del negocio en España de algunos operadores especializados. Por otra parte la evolución dependerá de los cambios que introduzcan las entidades en los criterios de segmentación y del ritmo de creación de nuevos departamentos especializados. En el sector se aprecia un alto grado de concentración empresarial. De hecho, las cinco primeras entidades del mercado de banca privada reunieron en 2013 una cuota conjunta sobre el volumen de patrimonio gestionado del 64%.