La constitución de empresas sube un 12,04% en mayo
Según el estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa, durante el mes de mayo de 2010 se han creado 7.611 empresas, lo que supone un incremento del 12,04% frente a las 6.793 constituciones del mismo mes del año pasado.
La constituciones en los cinco primeros meses de este año han alcanzado las 37.164 empresas, un 3,01% más que en 2009.
Las disoluciones aumentan un 15,37% en el mes de mayo respecto al mismo mes del año pasado. Los datos acumulados suben un 3,49% en comparación con 2009.
Por su parte, la cifra de concursos del mes de mayo en España se eleva a los 388, un 26,93% menos que el mismo mes del año anterior. Se trata de la primera vez desde 2007 en que la cifra acumulada (2.241 concursos) es inferior a la del año anterior, un 0,04%.
En Asturias se crea un 61% más de empresas
La mayoría de las comunidades han experimentado una evolución positiva en los datos de creación de empresas en mayo, especialmente Asturias donde se han creado 54 empresas más que en mismo mes de 2009, lo que supone un incremento del 61,36%.
En términos absolutos, Madrid es la comunidad con mayor número de constituciones, 1.600, 346 más que el año pasado. Le siguen Cataluña, con 1.407, Andalucía, con 1.181 y Valencia, con 901.
En cuanto a capital invertido, también es Madrid la comunidad con mayor inversión en el mes de mayo con 70.612.989 euros, si bien supone un descenso del 27,78% respecto al mismo mes de 2009. Tras ella, con un incremento del 13,02%, se sitúa el País Vasco, donde la inversión ha alcanzado los 62.156.749 euros y Andalucía, con 55.181.722 euros, un 130,92% más que mayo del año pasado.
Respecto a las disoluciones, todas las comunidades registran en mayo un incremento respecto a 2009 excepto Canarias, que pasa de 96 a 51 y Aragón, de 47 a 44. En datos absolutos, Madrid es la comunidad con más disoluciones en mayo, 294, seguida de Cataluña, con 216 y Valencia, con 194.
Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos tanto en el mes de mayo, 87, como en el acumulado del año, 541, si bien estas cifras son inferiores a las de 2009 en un 32,03% y del 1,64% respectivamente.
Autor: Informa
No hay comentarios