Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

La creación de empresas crece un 7% hasta octubre de 2013

14 noviembre, 2013

En lo que llevamos de año se han registrado 79.014 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B, (CESCE), cifra que supone un aumento del 7% respecto al mismo periodo el pasado año.

En el mes de octubre se han creado 7.669 empresas, un 7% más que en 2012 y un 30% por encima del valor registrado en septiembre, el mes que menos constituciones ha conseguido en lo que llevamos de año.

Además, el capital invertido en las nuevas empresas en estos diez meses es de 5.900 millones de euros, un 10% menos con respecto a 2012, aunque la inversión en octubre haya crecido un 64%, ascendiendo hasta casi 426 millones de euros.

Disoluciones y concursos

El número de disoluciones llega a 25.797 en el acumulado de los diez meses de 2013, un 10% más que en 2012. En conjunto estas empresas tenían una cifra de ventas de 30.470 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo de 2012; contaban con 111.305 trabajadores, frente a los 99.078 del mismo periodo el pasado año. En octubre se alcanzan 2.462 disoluciones, un 10% más que el mismo mes el pasado año, afectando a un total de 12.687 personas y con una facturación de 3.458 millones de euros.

En los diez primeros meses de 2013 se han registrado 7.929 concursos, que suponen un incremento del 22% respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando ya casi tantos procesos como en 2012, que se cerró con el número de 7.998. Las empresas concursadas empleaban a 76.189 trabajadores y tenían una facturación conjunta de cerca de 23.000 millones de euros, un 34% más que las que entraron en concurso hasta octubre del 2012.

En cuanto al mes de octubre se han contabilizado 906 concursos, que afectan a 6.674 trabajadores, con una cifra de negocio de 1.931 millones de euros. Se trata del tercer dato más elevado del año.

“Los datos del mes de octubre mantienen las tendencias observadas a lo largo del año, lo que hace esperar que terminemos 2013 con un ligero repunte en la creación de empresas pero también con incrementos en el número de disoluciones y de concursos”, augura Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B.

Madrid es la comunidad donde nacen más empresas

Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos de constituciones de empresas tanto en el acumulado: con 16.636, 14.879 y 13.143 cada una, como en octubre. Entre las tres representan el 57% de todas las sociedades registradas en España estos diez meses. Madrid es la que más crece en valor absoluto en el acumulado, sumando 1.287 nuevas empresas, y Andalucía en octubre, con 181 más.

La comunidad madrileña registra las cifras más alta de disoluciones, 5.468 en lo que llevamos de año y 517 en octubre. Madrid es también la que más incrementa sus datos en valor absoluto en estos diez meses, sumando 813 procesos. Cataluña es la comunidad con más concursos hasta octubre, con 1.584.

Comercio es el sector donde más empresas nacen
Comercio es el sector donde más empresas nacen en lo que llevamos de año, 14.678, un 19% del total, mientras que en octubre han sido 1.453. Tras él se sitúan Servicios empresariales y Actividades inmobiliarias, con 9.813 y 7.139 en el acumulado cada uno.

Los sectores donde se produce un mayor número de disoluciones desde enero son Comercio, Actividades inmobiliarias y Construcción, con 4.976, 3.930 y 3.926 respectivamente en el acumulado. De todos modos, entre Construcción y Actividades inmobiliarias suman más del 30% del total de disoluciones y el 36% de los concursos registrados en España en lo que llevamos de año.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Iva A. Cardenas Publicado el 21 noviembre, 2013 16:14 Responder

Deere & Company, más conocida por su marca comercial John Deere, obtuvo un beneficio neto de 806,8 millones de dólares (600 millones euros) durante el cuarto trimestre fiscal que finalizó el 31 de octubre, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior cuando se registraron 688 millones de dólares (511,2 millones de euros), según ha destacado la compañía en nota de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *