La demanda de comida a domicilio desde oficinas aumenta un 5% en 2012
La demanda de comida a domicilio online desde oficinas sigue aumentando y durante los días laborales ronda el 15% del total. Según los datos de la plataforma La Nevera Roja, los pedidos desde oficinas y despachos han crecido en el último año alrededor de un 5% aunque los pedidos desde casa siguen siendo más numerosos, especialmente los fines de semana cuando se llega a alcanzar el 60% del volumen total.
El perfil de los usuarios que piden comida a domicilio online desde sus puestos de trabajo sigue siendo mayoritariamente masculino. El 55% lo realizan hombres, frente a un 45% de demanda femenina que se decanta además por un tipo de alimentación más sana y equilibrada.
Uno de los datos curiosos que se ha observado, es que la media de edad de los clientes ha aumentado y se sitúa entre los 35 y los 40 años. Las facilidades y la claridad que ofrecen las plataformas de comida a domicilio online y el poco tiempo que lleva realizar un pedido y recibirlo, rapidez necesaria y fundamental durante el almuerzo en jornada laboral.
Los usuarios además encuentran otras ventajas en estas webs como son los precios económicos, las ofertas especiales, la comodidad de pedir desde el mismo ordenador o la amplia variedad de tipos de comidas diferentes.
La gran mayoría de pedidos se realizan desde grandes ciudades, ya que por su amplitud los trabajadores tienen más dificultades para poder ir a comer a sus casas. No sólo demandan desde las oficinas de Madrid o Barcelona, también han aumentado notablemente las cifras de pedidos de comida a domicilio en Zaragoza, Sevilla o Valencia.
Otras características de este tipo de pedidos desde oficinas y despachos es que suelen realizarse mayoritariamente en grupo, cada vez aumentan los pedidos por internet, alrededor del 50% de los pagos son con tarjeta de crédito, se hace un uso considerable de cheques gourmet, y los pedidos más caros se realizan en horario nocturno, coincidiendo con reuniones que se alargan.
No hay comentarios