El sector de transporte sanitario continúa creciendo
La prestación de servicios de transporte sanitario a alcanzado una facturación de 1.435 millones de euros en 2019. Este volumen representa un crecimiento de alrededor del 2,5%, frente a la variación cercana al 4% contabilizada los dos años anteriores. Así lo ha revelado el reciente estudio Sectores basic “Transporte Sanitario” del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Asimismo, el estudio afirma que el servicio terrestre generó unos ingresos de unos 1.270 millones de euros en 2019. Esto es, el 88,5% de la facturación sectorial. Por su parte, el segmento de transporte sanitario en helicóptero aportó el 11,5% del valor del mercado.
Crecimiento del mercado
Se prolonga el proceso de concentración de la oferta, debido al impulso generado por las operaciones de compra de empresas y por los nuevos concursos de adjudicación de concesiones en muchas comunidades autónomas.
El proceso de concentración de la oferta sigue siendo impulsado tanto por las operaciones de compra y absorción de empresas, como por los cambios en los adjudicatarios del servicio que se van produciendo en numerosos municipios, muchas veces en favor de grandes operadores.
A comienzos de 2020, se encontraban autorizadas para la prestación del servicio de transporte sanitario terrestre 286 empresas, frente a las cerca de 500 contabilizadas solo cinco años antes. Por otro lado, el 89% de estas empresas se dedicaban al servicio público, en tanto que 32 compañías se orientaban al ámbito privado.
Empresas por Comunidades Autónomas
Andalucía destaca como la comunidad autónoma con mayor número de empresas de transporte sanitario terrestre, concentrando el 19% del total nacional. Le siguen Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Galicia. Todas ellas con participaciones algo superiores al 10%.
En cuanto al parque de ambulancias con autorización, el estudio destaca que estaba compuesto por 11.302 vehículos en enero de 2020.
En el ámbito del transporte sanitario aéreo operan alrededor de quince empresas, que combinan esta actividad con la prestación de otros servicios, como el salvamento, la extinción de incendios, la vigilancia aduanera, el transporte de viajeros o la filmación aérea.
Concentración del mercado de transporte sanitario
Las cinco primeras empresas del sector, consideradas de forma individual, reunieron en 2018 el 26,4% del volumen de negocio sectorial. Por su parte, las diez primeras alcanzaron una participación conjunta del 35,9% en este año.
No hay comentarios