Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

La gestión de residuos peligrosos generó 800 millones de ingresos en 2018

17 julio, 2019

Las empresas dedicadas a la gestión de residuos peligrosos vienen experimentando un importante crecimiento en su volumen de negocio. Según datos aportados por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos generados por la actividad de este sector registraron aumentos del 9,4% y del 5,3% en los dos últimos años, situándose en 800 millones de euros en 2018.

Entre las diversas causas que sostienen esta tendencia al alza, cabe señalar el dinamismo que viene demostrando el mercado en años recientes, impulsado por una coyuntura económica favorable, el crecimiento de la producción industrial y la agilidad del sector servicios. Las crecientes exigencias en materia de tratamiento de residuos o la subida de la cotización internacional de materias primas se encuentran también entre los factores que han incidido positivamente en la facturación sectorial.

Así, este mercado ha logrado recuperar el nivel de 2009, un dato positivo, si bien aún se encuentra lejos del máximo histórico que alcanzó en 2008, donde se superaron los 1.000 millones de euros.

El volumen de residuos gestionados en el mercado español supera actualmente los 100 millones de toneladas, de los cuales se consideran como peligrosos el 2%

¿Y cómo son las previsiones para este sector a corto y medio plazo? Se espera que el volumen de residuos peligrosos gestionados mantenga su tendencia al alza, en un contexto marcado por el comportamiento favorable de la actividad industrial y del sector servicios. De este modo, se estima que el valor del mercado aumentará alrededor del 3% anual en el bienio 2019-2020, lo que resultará en una cifra aproximada de 850 millones de euros.

En la actualidad se encuentran registradas en los epígrafes CNAE 38.12 y 38.22, correspondientes a las actividades de recogida, tratamiento y eliminación de residuos peligrosos, unas 200 empresas. Estas compañías dan empleo a un total de alrededor de 4.700 personas.

A pesar del predominio de pequeños operadores, el mercado presenta una notable concentración, que tiende a aumentar como consecuencia de la realización de diversas operaciones de compra y absorción de empresas por parte de los principales grupos. Los cinco primeros grupos reunieron en 2018 algo más de la mitad del mercado. Por su parte, la cuota de mercado conjunta de los diez primeros operadores se incrementó hasta el 66%.

Datos de síntesis

Empresa Actual

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, Estudio Sectores “Gestión de Residuos Industriales”

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *