La importancia de los datos para la continuidad de las empresas en una crisis
Si bien las cadenas de suministro han sufrido graves trastornos, incluso en la situación actual las empresas pueden recurrir a los datos y la analítica para monitorear mejor su situación, tomar decisiones más informadas y proteger sus operaciones.
En nuestro reciente informe, elaborado en colaboración con Supply Management Insider y el profesor Richard Wilding OBE de la Universidad de Cranfield, recomendamos las acciones que una empresa puede poner en marcha para mantener su continuidad y proteger sus cadenas de suministro frente a futuras crisis mundiales.
Recopilación de información
Ahora, las empresas tienen a su disposición un volumen de datos sin precedentes: aproximadamente 41 zettabytes en 2019, frente a solo dos zettabytes en 2010; y la IDC (International Data Corporation) predice que la cantidad de datos globales alcanzará 175 zettabytes en los próximos cinco años. Los datos son poderosos, pero en tiempos de crisis a menudo hay información contradictoria, y los indicadores o categorías pueden diferir de un país a otro.
Hemos reunido los mejores consejos para aprovechar al máximo los vastos datos disponibles:
- Los datos no pueden hablar y requieren un intérprete experto. Como lo expresa Richard Wilding OBE, profesor de cadena de suministro en la Universidad de Cranfield: «Es la forma en que las empresas analizan la información para convertirla en conocimiento lo que mantiene operativas las cadenas de suministro y los negocios».
- Tener una mente inquisitiva, criterio y una conciencia libre de prejuicios. Es importante considerar una serie de preguntas, como «¿Qué predicciones se está tratando hacer?» y “¿Qué se aprende?” para guiar el pensamiento al usar datos.
- Cuestionar la fuente y si presenta un panorama completo. Al triangular datos de fuentes que no tienen el mismo origen, las empresas pueden juzgar mejor su precisión.
- Finalmente, concentrarse en lo que están diciendo los datos. Y no en lo que quiere que le digan.
Una vez que las empresas han interpretado la información, deben comprender el impacto para su organización y su cadena de suministro a través de la evaluación de riesgos. A medida que cambian los datos, las empresas también deben estar preparadas para reaccionar y ajustar las decisiones en consecuencia.
Gestión de riesgos en un nuevo paradigma
Los métodos tradicionales de evaluación de riesgos y planes de continuidad por sí solos ya no son suficientes para hacer frente a los desafíos y puntos críticos asociados a la Covid-19. Las empresas ahora necesitan complementar sus procesos de evaluación de riesgos con nuevas consideraciones.
Nuestro informe, “Salvaguardando las cadenas de suministro para sobrevivir y prosperar”, examina cómo la localización, la industria y la evaluación tradicional deben combinarse con un monitoreo continuo para evaluar el impacto total de las alteraciones en una crisis y hacer planes para combatirlas. También proporcionamos cuatro pasos clave para obtener los datos correctos y cómo usarlos para tomar decisiones basadas en evidencia.
Observaciones prácticas
Dun & Bradstreet tiene una larga trayectoria trabajando con organizaciones y ayudándolas a responder a situaciones de crisis, como desastres naturales y recesiones. Hemos construido nuestro Índice de Impacto COVID-19 para ayudar a los clientes a crear un proceso de evaluación actualizado basado en el riesgo para sus cadenas de suministro. Al seguir los consejos del informe y monitorear a los proveedores de Nivel 1 (directo) y Nivel 2 (indirecto) con el Índice de Impacto, las empresas pueden determinar de manera más efectiva dónde crear planes de contingencia u optar por flexibilizar.
Conclusión
Solo con datos pueden las empresas tomar decisiones inteligentes basadas en la evidencia. Para hacerlo, necesitan acceder a la mayor cantidad de información actualizada y precisa posible. Como bien dice el profesor Wilding: «Para el conocimiento y la sabiduría se necesita información, y no se puede monitorear o recopilar inteligencia sin los datos».13
Descargue el informe completo aquí, para obtener toda nuestra orientación sobre el uso de datos para apoyar la continuidad del negocio en una crisis.
Artículo original de Chris Laws, Product Development Leader, Compliance Solutions, Dun & Bradstreet
No hay comentarios