La importancia de los sistemas de backup para las empresas (I)
La información es uno de los bienes activos fundamentales para las empresas. Es el know how de cualquier negocio y es imprescindible que esté organizada, almacenada y protegida para que no se den pérdidas. Mantener los datos e informaciones salvaguardados ante posibles pérdidas es y ha sido siempre fundamental. Pero más aún en la actualidad donde la comunicación 2.0 y el entorno online facilita los intercambios e interrelaciones empresariales. Tanto dentro de la propia organización como con otras externas. La accesibilidad remota a cualquier documentación o el ahorro de espacio en almacenamientos físicos. Pero también supone un riesgo adicional para la seguridad de los datos si no se cuenta con un sistema de backup para poder recuperar los datos si se produjesen errores en el sistema.
Sistema de Backup
Desde los documentos relacionados con la planificación, tácticas, viabilidad o balances y cuentas de los negocios hasta las nóminas de los empleados o documentos administrativos, todos ellos son fundamentales y deben protegerse para que una empresa pueda sobrevivir.
Y es que perder información empresarial supone un fuerte impacto en los negocios hasta el punto de que el 93% de las empresas que pierden datos t terminan cerrando. No sólo eso, por cada hora de pérdida de datos dejan de ganar hasta 2,8 millones de euros.
En esta página de GranBackup destacan cuáles son las principales causas que provocan la pérdida de datos.
Llama la atención que el mayor porcentaje de las pérdidas de datos se deban a errores humanos y golpes en los equipos (31%) seguido de los fallos en hardware y software (29%). Por su parte, los robos de información son los responsables en el 15%, mismo porcentaje de culpa que los problemas relacionados con la tensión eléctrica o los cambios de temperatura.
Otros de los motivos más comunes causantes de la pérdida de información de las empresas son los ciberataques y virus (7%) y en menor medida otras causas como incendios o inundaciones (3%).
Así, las empresas deben estar preparadas y reforzar la seguridad de sus datos y poder recuperarlos si se diese alguno de estos fallos a través de un sistema de backup online con el que además consigan otro tipo de facilidades y utilidades que incrementen su productividad y ayuden a mejorar su rentabilidad.
Porque… ¿Conoces todos los beneficios que aporta un sistema de backup a las empresas?
(Continuará)
No hay comentarios