Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

La logística para el comercio electrónico prevé crecer un 15% anual entre 2019 y 2020

08 mayo, 2019

Los servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones comerciales online han dejado unos ingresos de 1.550 millones en 2018. Así lo afirma el informe especial “Logística para el comercio electrónico” realizado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Continúa así la tónica creciente, registrando incrementos del 18,2% y 19,2% en los dos últimos años. Así, el comercio electrónico sigue en un momento muy positivo debido al trasvase de clientes que han pasado del entorno físico al online.

De cara a los próximos años también se mantendrá esta línea. De hecho, se espera que el mercado de servicios logísticos para operaciones de comercio electrónico aumente cerca del 15% anual entre 2019 y 2020, superando ya los 2.000 millones de euros. No obstante, el informe refleja que, si bien el crecimiento continuará, las actividades logísticas relacionadas con él se verán ligeramente afectadas debido a la desaceleración de la economía y la alta competitividad de precios.

La confianza de los consumidores en las tiendas electrónicas es cada vez mayor. Las empresas son conscientes de la situación en la que se encuentran y siguen apostando por mejorar sus plataformas de venta electrónica así como por ofrecer ventajas adicionales para los compradores. De esta forma, el volumen de negocio generado por la actividad de comercio electrónico entre empresas y particulares (B2C) siguió aumentando por encima del 20% anual en el bienio 2017-2018, situándose en torno a los 38.000 millones de euros en este último año.

En paralelo existen diversos factores que influirán en la evolución del sector de cara a los próximos años. El incremento de la demanda vinculada al comercio electrónico internacional, la ampliación de las redes de almacenes y la innovación tecnológica de las instalaciones son algunos de ellos. Entre las principales tendencias del transporte se encuentra el desarrollo de servicios de entrega rápida, la mejora de la última milla y el crecimiento de redes de puntos de entrega.

Los operadores logísticos también se apoyan en el comercio electrónico

El conjunto de operadores logísticos facturó, en 2018, 4.500 millones de euros. Esto significa que su volumen de negocio aumentó un 5,6% respecto al año anterior, confirmando la tendencia de crecimiento del sector. El dinamismo del comercio electrónico, junto al crecimiento del transporte internacional y el buen comportamiento de los clientes industriales, son algunos de los factores que ha contribuido a este ascenso.

Los servicios de almacenaje y operaciones en almacén generaron en 2018 unos ingresos de 2.135 millones de euros, tras crecer nuevamente por encima de la media del conjunto del sector. La facturación derivada del transporte y la distribución de las mercancías almacenadas, por su parte, aumentó un 5%, hasta los 2.365 millones de euros.

La previsión para el período 2019-2020 en cuanto al volumen de operaciones logísticas es muy positiva. La creciente complejidad de dichas operaciones seguirá favoreciendo su subcontratación, del mismo modo que el crecimiento de la venta online. En este marco, se estima que el valor del mercado contabilizará en el bienio 2019-2020 un ascenso de alrededor del 4% anual.

Datos de síntesis

Facturación derivada de la prestación de servicios de
logística para el comercio electrónico (mill. euros) (a)
·       2017 1.300
·       2018 1.550
Crecimiento de la facturación derivada de la prestación de
servicios de logística para el comercio electrónico (a)
·       % var. 2017/2016 +18,2
·       % var. 2018/2017 +19,2
Concentración, 2018 (cuota de facturación conjunta)
·       Cinco primeras empresas (%) 42,8
·       Diez primeras empresas (%) 54,9
Previsión de evolución de la facturación derivada de la prestación de servicios de logística para el comercio electrónico (a)
·       % var. 2019/2018 +16,1
·       % var. 2020/2019 +13,9
 (a)incluye recogida, almacenamiento, manipulación de pedidos, transporte y distribución de las mercancías.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Informe Especial “Logística para el Comercio Electrónico”

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *