La situación del sector restaurantes
El reciente Informe Especial «Cadenas de Restaurantes» del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA indica que la situación del sector de restaurantes antes de la pandemia era muy positiva. De hecho, generó unos ingresos totales de 25.340 millones de euros en 2019, tras aumentar a tasas situadas entre el 3% y el 5% en los tres últimos años.
¿Qué factores ayudaron a esta situación positiva?
- El crecimiento económico
- La tendencia al alza en el número de ocupados y en el gasto en turismo y ocio sustentaron
Facturación del sector de restaurantes antes de la pandemia
Los restaurantes con servicio en mesa alcanzaron unas ventas conjuntas de 20.670 millones, un 2,6% más que en 2018. Dentro de este segmento destaca el peso de la restauración tradicional, que supuso el 84% del total, mientras que la restauración informal acaparó el 16% restante
Por su parte, el negocio de los restaurantes sin servicio en mesa registró un aumento del 5,2% en 2019, hasta cifrarse en 4.670 millones de euros, sobresaliendo el dinamismo del subsegmento de comida rápida.
Servicio delivery
Cabe destacar que en los últimos años las ventas del servicio delivery han registrado un significativo crecimiento. Esto se fue dando en paralelo al dinamismo de la demanda, la proliferación de plataformas de reparto y la incorporación de este servicio a un número creciente de establecimientos. Así, en 2019 el servicio delivery representó en torno al 6% del negocio en el conjunto del sector de la restauración.
Por otro lado, el 39% de los ingresos totales del sector correspondió ya a locales integrados en cadenas, participación que ha registrado una tendencia al alza en los últimos años.
Datos en 2020
En 2020 la pandemia COVID-19 ha tenido un impacto muy negativo en el sector, provocando una fuerte caída de los ingresos. Todo ello debido al cierre temporal de locales, las restricciones en cuanto a movilidad y aforos y a la pérdida de capacidad de gasto de la población ante el deterioro de la coyuntura económica.
Tras varios años de crecimiento en el número de establecimientos, llegando a superar los 80.000 en enero de 2019, el ejercicio 2020 cerrará previsiblemente con un fuerte descenso del número de restaurantes operativos, tendencia que previsiblemente se prolongará en 2021.
A pesar de la gradual concentración en los operadores líderes, la estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de empresas de pequeño tamaño, dando lugar a una fuerte atomización del negocio. Las diez primeras empresas reunieron una participación conjunta del 11,90% sobre el valor total del negocio en 2019, la cual se situó en el 14,46% al considerar a las veinte primeras.
No hay comentarios