Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Las 9 medidas de la Ley de Emprendedores que el autónomo debe conocer

23 octubre, 2013

Han sido muchos los meses de anuncios, elucubraciones y medidas parciales, pero, finalmente, la Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización vio la luz el pasado 19 de Septiembre tras ser tramitada en un procedimiento de urgencia y lastrada por el retraso en su elaboración y la creciente impaciencia de un colectivo que urgía su puesta en marcha.

Una normativa nacida con vocación de regular de forma integral el ámbito del emprendimiento y que pretende abarcar todos aquellos ámbitos que tienen que ver con la creación, crecimiento, consolidación e internacionalización de pequeñas empresas.

Así, la Ley culmina una ambiciosa apuesta por los autónomos y emprendedores como motor del crecimiento económico y la creación de empleo y que comenzó el pasado mes de Febrero con la aprobación de un Real Decreto de Medidas de Apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

La ley de emprendedores es un extenso texto en el que se incluyen tanto propuestas destinadas a los emprendedores, como a los inversiones, como los Incentivos fiscales para empresas de nueva creación, destinados a favorecer la inversión de particulares y business angels en proyectos de emprendedores.

Por ello, hemos sintetizado las medidas que afectan directamente al autónomo de a pie y que todo emprendedor debe conocer y valorar antes de poner en marcha su negocio.

Como medida estrella, destaca la Tarifa Plana de 50 euros para autónomos mayores de 30 años. Se trata, en realidad, de una bonificación en la cuota de autónomos del 80% durante los seis primeros meses destinada a las nuevas altas de autónomos o a aquellos que no hubieran estado en situación de alta en el RETA en los últimos 5 años.

Además, se establecen ayudas para los autónomos en régimen de pluriactividad, consistentes en una bonificación del 50% en la cuota de autónomos, pero que son incompatibles con otras medidas como la Tarifa Plana.

Siguiendo en el ámbito de las bonificaciones, se fijan nuevas ayudas para los autónomos con discapacidad, que podrán disfrutar de reducciones del 80% en la cuota de autónomos durante los 6 primeros meses o durante un año si son menores de 35.

Por su parte, el IVA con Criterio de Caja es otra de las iniciativas largamente demandadas por el colectivo de autónomos y pequeñas empresas que, finalmente, se comenzará a aplicar desde el 1 de enero de 2014. Así, las empresas y autónomos que se acojan a éste régimen especial del IVA no deberán adelantarlo a Hacienda hasta que no hayan cobrado las facturas, pero tampoco podrán desgravarse el impuesto hasta que no abonen sus facturas pendientes.

Nuevas fórmulas empresariales

La normativa pretende, además, incentivar el emprendimiento con la creación de dos figuras empresariales que facilitarán la tarea a aquellos que quieran iniciar un negocio pero que, bien no dispongan de suficiente capital, bien no quieran poner en riesgo su patrimonio.

Por un lado, el Emprendedor de Responsabilidad Limitada no tendrá que responder con sus bienes personales, en este caso su vivienda con un valor de hasta 300.000 euros, de las deudas contraídas en su actividad empresarial. Por su parte, los que opten por constituir una Sociedad Limitada de Formación Sucesiva no necesitarán aportar un capital social mínimo, aunque, a cambio, deberán cumplir con ciertas “obligaciones” especiales que garanticen el crecimiento y sostenibilidad del negocio.

Otra de las vías que ofrece la normativa para limitar el impacto negativo de la economía sobre la actividad empresarial es la llamada Segunda Oportunidad del emprendedor, un mecanismo mediante el cual los emprendedores que hayan fracasado en su primera iniciativa emprendedora podrán negociar con sus acreedores un acuerdo extrajudicial de pagos que prevé condiciones que le permitirán seguir adelante con una nueva actividad.

Finalmente, los extranjeros que quieran iniciar en España una actividad de interés económico, generadora de empleo o que atienda a ciertos criterios de innovación contarán con un nueva fórmula que facilita el acceso a permanencia en el país gracias al visado para emprendedores.

 

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Kirk N. Shaw Publicado el 28 octubre, 2013 14:11 Responder

La Junta promueve ayudas a los emprendedores que quieran iniciar una actividad con una cantidad de 2000 euros, lo que equivale al pago de 8 meses de alta como autónomos, así lo ha anunciado la consejera de Economía y Empleo, que también indica que habrá una ayuda mayor que ésta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *