Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Las empresas españolas pagan con 21 días de retraso de media

17 septiembre, 2010

El plazo medio de retraso de pago sobre condiciones pactadas en España ha sido de 20,92 días en julio 2010. Esta es la conclusión a la que Informa D&B; ha llegado tras realizar un análisis estadístico de los datos contenidos en la base Dun Trade.

 

La Base Dun Trade está compuesta por más de 1 millón de experiencias de pago, tanto positivas como negativas y en la que se pueden apreciar comportamientos de más de 280.000 empresas diferentes. Se constituye así en un marco de análisis único en España y en una referencia muy válida para la determinación de los hábitos reales de pago.

 

Esta cifra de casi 21 días se puede considerar como bastante alta pero tiene que ser relativizada. En efecto, un 44,85% de las empresas españolas pagan en plazo y un acumulado de 89% con menos de 30 días de retraso sobre las fechas pactadas.

 

En el otro lado de la balanza, es reseñable el 6% de empresas que pagan con más de 120 días de diferencia de lo acordado.

 

Los datos demuestran adicionalmente que las fechas pactadas oscilan generalmente entre 90 y 120 días, unas de las más altas de Europa. Precisamente este plazo es el que se espera reducir con la nueva ley contra la morosidad.

 

Empresa Actual

 

Por sector de actividad

Las Inmobiliarias, Educación y Construcción encabezan el ranking de plazo de retraso de pago con 37,04 días, 35,14 y 34,43 días de retraso respectivamente. En cuarta posición, la Hostelería, sector que registra 30,15 días de retraso medio en julio.

 

Por localización geográfica

Todas las comunidades que se encuentran en el sur (excepto Mellila) pagan con retraso por encima de la media nacional, encontrándose a la cabeza Canarias con 43,88 días, seguida de Murcia con 31,67 días y de Andalucía con 31,43 días. Las Comunidades donde encontramos a las empresas más cumplidoras con sus compromisos de pago son el País Vasco, Navarra y Aragón con 10,87 días, 12,11 días y 13,21 días respectivamente.

 

Por tamaño de la empresa

Por tamaño, son las microempresas las que más cumplen con la obligación de pagar en el plazo convenido, ya que un 51,84% de estas pagan en los plazos pactados. A medida que la empresa se va haciendo más grande, ese porcentaje de cumplimiento estricto se va reduciendo, llegando al significativo dato que sólo un 16% de las grandes empresas pagan puntualmente.

 

Autor: Informa D&B;

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *