Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Las empresas zombis españolas

06 julio, 2022

La OCDE define las empresas zombis como las empresas de más de 10 años de existencia y que no cubren su carga de intereses con su excedente bruto de explotación durante, al menos, tres años consecutivos.

El Banco de España define como empresas vulnerables las que tienen un ratio de cobertura de interés < 1 durante 2 años consecutivos.

Definición

Las empresas zombis son aquellas que no son capaces de cubrir sus gastos financieros con sus resultados.

Con la situación actual de crisis económica provocada por el Covid-19, se ha incrementado el número de publicaciones sobre esta tipología de empresas. Este interés se debe a las ayudas que están recibiendo las empresas en esta crisis, hecho que podría provocar una «zombificación» del tejido empresarial.

Por otra parte, los gobiernos quieren identificar estas empresas para excluirlas de la asignación de ayudas. En este contexto, también se consideran zombis las empresas inscritas en el Registro Mercantil que no desarrollan actividad comercial y que no publican cuentas anuales.

El estudio

Este estudio analiza las características de dos grupos de empresas:

  • Sociedades zombis definidas como empresas endeudadas.
  • Sociedades inscritas en el Registro mercantil que no desarrollan actividad comercial.

En este estudio se contemplan las empresas con un ratio de cobertura de interés inferior a 1 durante 2 años consecutivos (2019 y 2020) y se comparan con empresas de las mismas características. Se excluyen las holding y empresas de reciente creación.

Con estos criterios, se han identificado, por un lado, 503.692 sociedades mercantiles de más de 10 años y, por otro, empresas con un ratio de cobertura de interés inferior a 1: las supuestas zombis, que ascienden a 47.210, es decir, el 9,37 %. Las empresas zombis son microempresas en casi el 90 % de los casos.

Las zombis pertenecen principalmente al sector de Construcción y actividades inmobiliarias (30,05 %), seguidas de las actividades inmobiliarias (22,38 %).

zombis

Otra tipología de zombis son las empresas inscritas en el Registro Mercantil que no desarrollan actividad comercial y que tampoco publican cuentas.

Según el algoritmo desarrollado por INFORMA, de las más de 7 millones de empresas censadas en su base de datos, 1.252.767 se pueden considerar zombis sin actividad comercial. El 48,03 % de estas sociedades se constituyó antes de 1995. Las sociedades inactivas se sitúan principalmente en Madrid (24,32 % del total), Cataluña (17,60 %) y Andalucía (10,81 %).

zombis

Consulta el estudio íntegro de INFORMA «Las empresas zombis en España».

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *