Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Las exportaciones de frutas y hortalizas superan los 12.000 millones de euros por segundo año consecutivo

23 julio, 2019

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, las exportaciones de frutas y hortalizas confirmaron en 2018 su buena salud, registrando una facturación de 12.719 euros. Y es que, apesar de que esta cifra supone un retroceso del 0,2% respecto a 2017, este es el tercer año consecutivo en que han rebasado el umbral de los 12.000 millones. Cabe destacar también que desde el año 2010, cuando alcanzaron los 8.633 millones de euros, las exportaciones han crecido cerca de un 50%.

Por segmentos de actividad, las exportaciones de frutas crecieron un 0,1% en 2018 hasta situarse en los 7.558 millones, que representan un 59% del valor total. Por su parte, las ventas al exterior de hortalizas disminuyeron un 0,8%, con 5.161 millones.

La Unión Europea destaca como el principal destino de las exportaciones españolas, reuniendo el 91% y el 95% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior, respectivamente. Alemania, Francia y Reino Unido, por este orden, se configuran como los principales países de destino, reuniendo conjuntamente cerca del 60% de las ventas al exterior. 

Más concretamente, Alemania concentra el 27% del valor de las exportaciones, tanto en frutas como en hortalizas, situándose a continuación Francia, con el 19% en frutas y el 16% en hortalizas, y Reino Unido  (13% en frutas y 15% en hortalizas).

En cuanto a las importaciones de frutas y hortalizas, estas aumentaron un 10% en 2018, superando los 2.600 millones de euros. De esta manera, la balanza comercial volvió a arrojar un superávit superior a los 10.000 millones.

El valor de la producción de frutas y hortalizas se situó en 20.169 millones de euros en 2018, con un crecimiento del 4,6%, inferior al 7,8% registrado en el año anterior.

¿Y qué tendencias están marcando el comportamiento del sector? En general, predomina un alto número de pequeños y medianos productores, si bien se aprecia una creciente tendencia hacia la integración y asociación en organizaciones de productores y comercializadores. En el ámbito de la comercialización mayorista especializada existe un mayor grado de concentración. Así, la facturación total conjunta de los veinte principales operadores superó los 4.600 millones de euros en 2017, mientras que los treinta primeros facturaron más de 5.950 millones.

Empresa Actual

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *