Las microempresas españolas, comprometidas con el Pacto Mundial de Naciones Unidas
Del total de empresas firmantes del Pacto Mundial, iniciativa de compromiso ético que en España cuenta con 2.460 compañías, el 43% son microempresas –menos de 10 empleados-, según el ‘Estudio sobre Empresas Firmantes del Pacto Mundial’ que ha realizado INFORMA D&B (CESCE). La distribución indica que las pequeñas empresas suponen casi el 25%, mientras que las medianas el 19% y las grandes superan el 13%, de las cuales 39 cotiza en Bolsa.
Demografía empresarial de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas
Según la relación demográfica, las microempresas están infrarrepresentadas, ya que en la economía española suponen el 96% del tejido empresarial, por el 0,11% del total que representan las grandes. A este respecto Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B explica que: “la proporción de microempresas firmantes del Pacto Mundial es buena, a pesar de ser inferior a su representación en la economía española, ya que la implantación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial en compañías de tamaño reducido se enfrenta a la falta de recursos para llevarla a cabo”.
Además, el 55% de las empresas firmantes son Sociedades Limitadas -con una antigüedad menor de 20 años-, por un 24% de Sociedades Anónimas y un 12% de asociaciones.
“Es un mérito de la Red Española apostar, con grandes recursos durante los últimos años, por hacer llegar la RSE bajo el prisma de una iniciativa internacional a las pequeñas organizaciones de nuestro país”, asegura Isabel Garro, directora general de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas -a través de la que opera Global Compact-.
El Comercio, escasamente representado
Servicios empresariales, con el 34%, es el sector más representado entre las compañías del Pacto Mundial. Los siguientes sectores más comprometidos con las políticas de responsabilidad con un 11, 10 y 9% respectivamente son Industria manufacturera, Construcción y Comercio –representa el 25% en la economía española-.
El mayor número de empresas en Madrid
Madrid concentra el mayor número de empresas firmantes del Pacto Mundial, el 26%, seguida de Andalucía y Cataluña, ambas con un 14%.
Nivel de riesgo medio-bajo
El 43% de las compañías pertenecientes al Pacto Mundial presenta un nivel de riesgo medio-bajo y en un 6% de los casos es bajo. En cuanto a las microempresas, sólo un 19% tiene un riesgo alto y en el 10% de las medianas, es bajo.
En cuanto a la información financiera de estas compañías, el 65% alcanza un endeudamiento superior al 50% y el 94% se encuentra en una situación de fondos propios positivos. En cuanto a la rentabilidad económica, es superior al 10% en el 15% de los casos, además de ser positiva para el 67% de estas empresas.
No hay comentarios