Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Las plantas gestoras de residuos urbanos generaron un negocio de 1.250 millones de euros, un 4% menos que en 2013

La disminución de la producción de residuos urbanos y la contracción del gasto público han originado en los últimos años una tendencia de disminución del valor del mercado de las plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos, según afirma el Informe Especial: “Plantas de Tratamiento y Eliminación de Residuos Urbanos” de DBK, filial de Informa D&B (CESCE).

Así, la facturación derivada de la gestión de estas plantas se situó al cierre del ejercicio 2013 en 1.250 millones de euros, lo que supuso una disminución del 3,8% respecto a 2012. Las empresas de capital privado asumen un 70% del total del valor del mercado, mientras que el 30% restante se derivó de la actividad generada por entidades de titularidad pública.

En 2014 la evolución del valor del mercado seguirá penalizada por el bajo grado de actividad y la fuerte presión sobre los precios -caída del volumen de residuos tratados y restricciones presupuestarias de las Administraciones públicas, lo que hace prever que el negocio mantendrá la tendencia de descenso, aunque a un ritmo menor que el de 2013.

A finales de 2013 en España podían contabilizarse 375 plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos activas, cifra que se está manteniendo estable en los últimos años. Así, el cierre de algunos vertederos se ha visto compensado por la apertura de plantas de tratamiento, principalmente de compostaje.

Por otra parte, la estructura empresarial se caracteriza por una alta concentración del negocio. Destaca que los cinco primeros grupos, en términos de facturación en el sector, reunieran en 2013 en torno al 60% del valor total del mercado, participación cercana al 80% al considerar a los diez primeros competidores.
En cuanto a las primeras posiciones del mercado, estas están ocupadas por grupos constructores que gestionan un amplio número de plantas a través de sus divisiones de servicios medioambientales. En el sector opera también un amplio conjunto de entidades de titularidad pública y empresas de capital mixto (público-privado), las cuales generalmente tienen un ámbito de actuación local o regional.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *