Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Los cierres de sicavs se disparan en España por la Ley Antifraude

02 diciembre, 2022

El número de sicavs que han cerrado en España se eleva a 646 en los diez primeros meses de 2022, según el estudio sobre Disoluciones de Sicavs elaborado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.),  (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Durante todo el año pasado las disoluciones de sicavs se quedaron en 81.  

El incremento en el número de cierres de estas sociedades empezó a notarse en mayo, mes en el que se concentraron 70 disoluciones, para aumentar un 143% en junio, cuando alcanzaron las 170. Tras unos meses de calma por el periodo estival, en septiembre se registraron 108 y en octubre se alcanzó la cifra más elevada del año hasta el momento, 180. Esto hace que en solo seis meses se hayan contabilizado 631 cierres, cerca de 8 veces más que en todo el 2021.

EVOLUCIÓN SICAVS

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, señala que “este notable incremento en las disoluciones de sicavs en nuestro país, de 81 en 2021 a 646 en lo que llevamos de año, se explica por el endurecimiento de los requisitos de la Ley Antifraude para que sigan tributando al 1%, unido al periodo de gracia que les ofrece durante 2022 para poder liquidar sin costes fiscales”.

La entrada en vigor de la modificación del régimen tributario de las sicavs con la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal significa que solo pueden acogerse al incentivo fiscal de tributar al 1% aquellas que tengan como mínimo 100 socios con una inversión de al menos 2.500 euros cada uno, cuando, hasta ahora, lo normal era que estuviesen controladas por un socio mayoritario.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *