Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los concesionarios de automóviles mantendrán en más de 22.000 millones de euros su facturación en 2013

La facturación en el sector de concesionarios de automóvil se mantendrá este año en una cifra superior a los 22.000 millones de euros, tras el retroceso del 6% en 2011 y del 6,5% en 2012 -que se cerró con 22.135 millones de euros-. De esta forma es previsible que al cierre de 2013, el volumen de negocio agregado de los concesionarios de automóvil se sitúe en unos 22.085 millones de euros, cifra similar a la del año pasado, en un contexto de repunte de las ventas en los últimos meses del año, según el estudio ‘Concesionarios de Automóvil’ elaborado por DBK, filial de Informa D&B (CESCE).

En el estudio también se indica que el número de matriculaciones de automóviles está repuntando en estos últimos meses del año, tras frenar su ritmo de descenso durante los tres primeros trimestres de 2013. Por eso, para el cierre del ejercicio se estima una facturación agregada de los concesionarios de 22.085 millones de euros, lo que supone sólo un 0,2% menos que en el año anterior.

Esta evolución, que viene motivada de forma muy significativa por el fuerte descenso de la demanda de vehículos nuevos, está muy afectada por el aumento de desempleo y la imposición indirecta al tiempo que la escasez de financiación. Por poner datos, en 2012 los ingresos de los concesionarios por la venta de automóviles nuevos se situaron en 13.200 millones de euros, lo que supuso el 59,6% de la facturación total.
Por su parte, el área de vehículos nuevos supone en torno al 60% de la facturación sectorial, repartiéndose el resto entre servicios de taller y venta de recambios –con una variación negativa que se estima en 5.835 millones de euros (26,4% del total)-, y comercialización de automóviles de ocasión, que experimentó un moderado crecimiento hasta alcanzar los 3.100 millones de euros (14% de los ingresos totales).

Reestructuración del sector

La red de concesionarios se ha redimensionado en este último año, debido a la reestructuración de los grandes grupos y el cierre de pequeñas empresas. Un ejemplo es que de los concesionarios correspondientes a 45 de las principales marcas de automóviles,  entre abril de 2012 y enero de 2013 se redujeron un 6%. De hecho, en esta fecha -enero de 2013- operaban en España un total de 2.736 concesionarios, repartidos entre 2.626 concesionarios independientes y 110 propiedad de filiales de grupos fabricantes. Adicionalmente, la red secundaria ascendía en esa fecha a 2.788 subconcesionarios.
Por su parte, el volumen de empleo generado pasó de unos 180.200 trabajadores en 2007 a alrededor de 130.400 en 2012, lo que supuso la pérdida de 49.800 empleos en cinco años. El sector presenta además una notable atomización empresarial, a pesar de la tendencia hacia la concentración mostrada en los últimos años. En 2012 los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 9,3% del valor total del mercado, aumentando hasta el 13,9% la cuota correspondiente a los diez primeros.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Alfonzo Bass Publicado el 13 diciembre, 2013 05:57 Responder

Seat Motor España, la sociedad que controla los nueve únicos concesionarios propiedad del grupo automovilístico español, perdió el año pasado 3,6 millones de euros. Ese dato no es nuevo para la compañía. No ha habido ejercicio que haya cerrado en positivo desde 2008, lo que le ha llevado a acumular unos números rojos de 19,3 millones hasta 2012. Esa evolución ha acabado diezmando su situación patrimonial y ha forzado a PricewaterhouseCoopers (PwC), su auditora, a llamarle la atención en su informe de auditoría de las cuentas de 2012. Los problemas económicos de la compañía “indican la existencia de una incertidumbre significativa sobre la capacidad de la compañía para afrontar sus compromisos financieros y continuar con sus operaciones”, señala el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *