Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Los concursos de acreedores se ceban con las pequeñas empresas en 2012

20 diciembre, 2012

micro empresasDe las 3.957 empresas que iniciaron un concurso de acreedores en la primera mitad de 2012 la mayor parte, el 58%, son microempresas, según el Estudio sobre Tipología de Empresas que entran en concurso publicado por INFORMA D&B, compañía del Grupo CESCE, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Las pequeñas representan el 35% del total mientras que entre medianas y grandes solo suman el 7%.

Estos datos vienen confirmados por la distribución de concursos según la cifra de ventas: el 64% de las empresas que entraron en concurso facturaba menos de un millón y medio de euros.

La forma societaria dominante entre las empresas concursadas es la sociedad limitada, en el 77% de los casos, mientras que el 18% son sociedades anónimas, el 3% empresarios individuales y el 2% de otro tipo. También son empresas jóvenes, el 46% no se había constituido antes del año 2000.

Por comunidades, Cataluña, Valencia y Madrid concentran más procesos. El 21% de todas las empresas que presentaron concursos se ubicaba en la comunidad catalana, en el caso de la valenciana fue el 15% y en Madrid un 12%. Entre las tres suman casi la mitad de todos los concursos declarados en el país. Por el contrario, Ceuta, Melilla, La Rioja, Cantabria, Extremadura y Navarra alcanzan menos del 2% cada una.

Construcción es el sector donde más empresas declaran concursos, representando el 23% del total. La siguen Industria manufacturera y Comercio, sumando cada una un 19%. Con menos de un 1% encontramos cuatro sectores: Intermediación financiera, Educación, Energía y Sanidad.

Analizando los balances de las empresas que entraron en concurso se aprecia que ya en el año 2008 presentaban pérdidas, los fondos propios se habían reducido un 40% y el número de empleados un 20% entre 2008 y 2010 y su endeudamiento en 2010 llegaba al 90%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *