Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Concursos de Empresas en España
  • Concursos
    55.04%
    223
  • Empleos
    5.3%
    3.089
  • Facturación
    2.35%
    649.994.645 €

2020/08 – Tres meses consecutivos con incrementos en los concursos empresariales

14 septiembre, 2020

De acuerdo al último Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA se han registrado 223 concursos y 1.442 disoluciones en España en el mes de agosto. De esta manera, los concursos se incrementan un 78% respecto al mismo mes de 2019, aunque la cifra es inferior a la de julio. Por su parte, las disoluciones caen un 4% en el interanual este mes, y un 12% respecto a las contabilizadas en julio.

“Los concursos empresariales acumulados hasta agosto se mantienen todavía en cifras inferiores al año pasado, si bien el incremento de este mes, del 78% respecto a 2019, evidencia la previsible subida que se producirá a finales de año”, destaca directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

Del total de concursos presentados en agosto las microempresas representan el 77%, son 172. El 19% se encuentran en la categoría de pequeñas empresas y algo más de un 3% en la de medianas. Solamente una gran empresa ha iniciado proceso concursal este mes.

Si tenemos en cuenta los primeros ocho meses del año, podemos ver que los concursos empresariales llegan a 2.499, un 11%, menos que el mismo periodo en 2019, mientras que las disoluciones alcanzan las 14.512, un 21% menos en este caso.

Los procesos de ambos tipos registrados en lo que llevamos de año afectan a 72.000 empleados y la facturación de las empresas involucradas supera los 12.200 millones de euros.

Análisis geográfico

Madrid lidera el número de procesos concursales iniciados este mes, tres veces más que el año anterior, seguida de Cataluña que dobla sus datos.

Cataluña es la comunidad con más concursos desde enero, el 26% del total, 642, por delante de Madrid que acumula 472. Sin embargo, en agosto es Madrid la autonomía donde más concursos se declaran, 61, por delante de Cataluña que se queda en 55. Valencia es tercera con 374 en el acumulado y 28 en agosto. Casi todas las comunidades ven disminuir las cifras de concursos en lo que llevamos de año, con las excepciones de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha y La Rioja. En agosto los números solo se recortan en Cantabria, Baleares, La Rioja y Navarra. Madrid triplica los números del año pasado este mes y Cataluña los duplica.

Asimismo, Madrid está a la cabeza de las disoluciones, tanto en el acumulado anual, con 4.247, como en agosto con 443. Le siguen Andalucía y Valencia, con 1.913 y 1.661 en lo que llevamos de año y 195 y 181 en el mes respectivamente. Tan solo Madrid representa el 29% de las disoluciones declaradas desde enero. Melilla es la única que ve crecer sus datos en este periodo. En agosto los mayores incrementos en valor absoluto son para Madrid, que suma 33, y Galicia, que añade 20.

Las empresas concursadas en los primeros ocho meses contaban con 25.230 empleados y una facturación de casi 4.300 millones de euros, algo superior a los 3.900 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 46.856 personas y contabilizaban unas ventas de 7.900 millones de euros, por debajo de los cerca de 10.300 millones de 2019. 

Análisis sectorial

Construcción lidera la escalada de agosto

Construcción y actividades inmobiliarias encabeza los datos sectoriales de concursos en agosto, con 49 procesos, un incremento del 58%. Tras él, Comercio con 46, que sufre el mayor aumento en valor absoluto, suma 27. Desde enero también son los más afectados, con 587 concursos para Comercio y 499 en el caso de Construcción, si bien bajan un 21% y un 11% respecto al 2019. Entre los dos representan el 43% de todos los concursos del país.

En cuanto a las disoluciones, Construcción es el que registra el mayor número  en agosto, 374, seguido de Comercio con 269. Construcción también lidera los datos acumulados, alcanzando 3.462, y Comercio es nuevamente el segundo con 2.880. Únicamente Sanidad y Educación suman más disoluciones que en los ocho primeros meses de 2019. Las mayores subidas en agosto se localizan en Otros servicios y Comunicaciones, añadiendo 38 y 20 en cada caso.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *