Los desayunos empresariales y otras formas de hacer networking
Las relaciones laborales siempre han sido fundamentales para generar contactos que conviertan a un negocio en todo un éxito. Hoy en día, en un mundo interconectado en el que profesionales de diferentes partes del mundo pueden colaborar y coordinarse para trabajar en un mismo proyecto de manera virtual, prima ofrecer una línea de negocio original e innovadora. Para atraer colaboradores, socios, inversores e incluso clientes que ayuden a impulsar una empresa.
El networking
Pero no sólo es importante que una empresa sea viable y atractiva. Influye mucho el tipo de networking que se organice para que los invitados a una reunión de negocios se interesen por la línea de trabajo. Y, además, quieran formar parte del proyecto en cuestión.
Desde desayunos o comidas hasta viajes, cualquier formas es buena para organizar un networking. La clave es ser original para atraer a un mayor número de personas interesadas en los temas a tratar para que tanto los organizadores como los invitados puedan ampliar su círculo de contactos.
Como explica Josh Hartwell, creador de Mobile Deluxe, en este artículo de equipos&talento.com que recoge consejos sobre networking, es fundamental aprovechar estos encuentros empresariales para “estudiar a otros tipos de personas y aprender a relacionarse con ellos, lo que ayudará a crear un mundo profesional más diverso”.
De qué se trata
El networking no es otra cosa que reconvertir un encuentro frío entre dos empresarios que se reúnen a solas para conversar y hacer negocios. Por un evento multitudinario en el que diferentes profesionales presentan sus proyectos al público asistente para captar nuevas ideas, ampliar sus líneas de negocio o encontrar inversores y colaboradores entre los invitados.
Se organizan especialmente en las grandes ciudades. Donde hay un mayor número de empresarios y trabajadores autónomos especializados que pueden ofrecerles sus servicios. Por ejemplo es habitual encontrarnos con un desayuno empresarial de networking en una sala de reuniones de Madrid. En el que empresarios ponen sobre la mesa sus líneas de trabajo para cuadrar qué necesidades tienen y qué pueden aportarles el resto de profesionales invitados.
No hay comentarios