Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Los distintos tipos de e-marketplace

29 mayo, 2013

Un sencillo directorio de empresas puede ayudar a generar nuevas oportunidades de negocio

La relación y colaboración entre empresas, también conocido como partnership, ha sido desde siempre una de las bases de la actividad empresarial.

El surgimiento de distintos directorios de empresas ha permitido la creación de auténticas bases de datos online en las que se engloba toda la información útil sobre la actividad comercial en un territorio. Estos directorios están habitualmente divididos por regiones, provincias y por sector de actividad. Y ofrecen datos de interés como la razón social e información de contacto. Además, estas bases de datos pueden contener datos interesantes de tipo comercial como el capital social, facturación y resultados anuales.

Estos sitios web de “empresas para las empresas” se consideran como puntos de encuentro virtuales (e-marketplaces) que permiten realizar negocios online reales y en los que compradores y vendedores (una vez registrados en el sitio). A través de un intermediario independiente y de confianza (el propio directorio) obtienen nuevas oportunidades profesionales y de intercambio.

Requisitos necesarios

Para que un directorio de empresas se pueda considerar como un verdadero e-marketplace, debe:

  • Estar orientado a la realización de transacciones comerciales (aunque no es necesarios que éstas se cierren en el directorio).
  • Conservar un papel de intermediario entre las dos empresas interlocutoras.
  • Satisfacer las exigencias de todas las empresas sin favorecer a ninguna en particular.

En función de la tipología de las relaciones entre las empresas – es decir, de la intermediación que se ofrezca desde el directorios – es posible distinguir entre 4 tipos distintos de directorios:

Informativo: La página web se limita a ofrecer los datos de contacto y el sector de actividad comercial

Transaccional: En este segundo caso el sitio permite finalizar online la transacción comercial

Transaccional integrado: Además de permitir la compra y venta, el directorio ofrece a las empresas registradas la posibilidad de integrar sus propios sistemas informáticos con la plataforma tecnológica del directorio para optimizar procesos informativos relativos a las transacciones comerciales

Colaborativo: La pagina web se preocupa de compartir informaciones relevantes que permitan mejorar los procesos de gestión (como por ejemplo la improductividad de depósitos)

Ejemplo de estos directorios de empresas son los directorios www.informacion-empresas.com o el recientemente lanzado por eInforma en Italia www.informazione-aziende.it .

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *