Los ingresos de las empresas de call centers crecerán un 4% en 2019
La actividad de gestión de call centers generó en 2018 unos ingresos de 3.125 millones de euros.
Las empresas del sector de call centers obtuvieron en 2018 unos ingresos de 3.125 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 5,0%, medio punto más al del año anterior. Así lo afirma el reciente estudio del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, filial de CESCE. Esta favorable evolución ha sido posible gracias a la buena coyuntura, el notable incremento de la demanda de algunos de los principales sectores clientes y el dinamismo de la actividad internacional de las empresas.
El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios a clientes en España se situó en 2.200 millones de euros en 2018, con un crecimiento del 4,5%. Por su parte, la demanda en el extranjero aumentó un 7%, hasta los 925 millones.
Los ingresos procedentes de clientes en el extranjero aumentaron un 6,9%, hasta los 925 millones de euros. Con estos datos, pasaron a representar el 30% de la facturación total. Por otro lado, la facturación generada por servicios a empresas localizadas en España creció un 4,3%, alcanzando los 2.200 millones de euros.
Áreas de actividad de call centers
En cuanto a las áreas de actividad, los servicios de recepción aumentaron un 4,6%, hasta los 2.030 millones de euros, manteniéndose como los de mayor peso en el negocio total. Del mismo modo, destaca el buen comportamiento del segmento de emisión, cifrado en el 6,5%.
Por su parte, la demanda procedente del sector de telecomunicaciones y medios aporta la mayor parte de los ingresos de las empresas gestoras de call centers, reuniendo en 2018 el 42% del total.
Crecimiento de las empresas de call centers
El volumen de negocio total experimentará un crecimiento en torno al 4% en 2019, mientras que para el ejercicio siguiente se prevé una suave ralentización, estimándose una variación de alrededor del 3%. Esta evolución permitiría alcanzar los 3.350 millones de euros en 2020.
Actualmente se dedican a la gestión de call centers para terceros alrededor de 75 empresas. En este sentido, los cinco primeros operadores reunieron en 2018 el 46% del volumen de negocio sectorial, mientras que la participación de los diez primeros se situó en el 63%.
El crecimiento de la demanda, la necesidad de mejorar la atención y el proceso de traslado a España de servicios que se prestaban desde plataformas en el extranjero están haciendo aumentar el número de centros.
No hay comentarios