Los ingresos por abastecimiento de agua aumentaron un 4% en 2013
El consumo de agua ha continuado evolucionando a la baja a lo largo de 2013, debido a la contracción de la demanda empresarial e industrial y la creciente concienciación sobre el uso racional del agua por parte de los clientes domésticos, según confirma el Estudio Sectorial DBK, filial de Informa D&B (CESCE).
Así, se estima que el volumen de agua suministrada en 2013 se situó al cierre del ejercicio en 3.295 hectómetros cúbicos, reflejando un descenso del 1,1% respecto al año anterior, atestiguando la caída que se había contabilizado el año anterior del 1,5%.
Por otra parte, la subida de las tarifas de abastecimiento repercutió positivamente en el volumen de negocio generado por las empresas gestoras de los contratos, estimándose al cierre de 2013 un aumento del 4% en esta magnitud, hasta los 3.485 millones de euros.
Usos del agua
El 71% del agua abastecida se destina a uso doméstico; corresponde a la industria, los servicios y la ganadería el 21%; mientras que al segmento de consumos municipales y otros usos, el 8% restante.
Las previsiones de evolución del volumen de abastecimiento de agua apuntan a una disminución del ritmo experimentado en 2014, si bien la subida de los precios permite un crecimiento adicional de la facturación sectorial.
La madurez del mercado interno y la escasez de nuevas adjudicaciones en el mercado nacional está impulsando los proyectos de internacionalización de los principales operadores, así como los procesos de diversificación hacia otras actividades relativas a la gestión del ciclo integral del agua y otros negocios relacionados con los servicios urbanos.
Demografía del sector
A principios de 2013 el número de empresas dedicadas a la captación, distribución y depuración de agua se situó en 2.828. Esta cifra supuso 12 compañías menos respecto a la cifra registrada en la misma fecha del año anterior y 59 menos al tener en cuenta un período de dos años. Entre los operadores privados líderes del mercado destaca la presencia de grandes grupos especializados en el sector del agua -y empresas integradas en grupos constructores-, favorecidas por el fomento de la política de subcontratación de servicios municipales. Estas concentran un creciente número de contratos y cuentan con una alta especialización y experiencia en la gestión del ciclo integral del agua.
Así, el sector presenta un alto grado de concentración de la actividad en los principales operadores. Los cinco primeros reúnen conjuntamente una cuota de mercado del 42,2% del volumen de negocio de abastecimiento en 2012, siendo del 55,7% la cuota correspondiente a los diez primeros.