Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los parques de ocio recibirán 33 millones de visitantes en 2014

El volumen de negocio de los parques de ocio españoles retrocedió hasta 575 millones de euros en 2013, un 3,4% menos que en 2012, siguiendo la tendencia de caída registrada en el año anterior. En cuanto al número total de visitantes, se situó en 31,9 millones, con una reducción del 2,1%, según el Estudio Sectores: “Parques de Ocio” de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE).

La evolución menos negativa en 2013 correspondió al segmento de parques temáticos, gracias al incremento de turistas extranjeros en algunas instalaciones, con una facturación de 179 millones de euros, solamente un 0,6% menos que en 2012. Por su parte, el segmento de parques de atracciones fue el que experimentó el peor comportamiento durante 2013, con un volumen de negocio de 38 millones de euros. En cuanto a la facturación generada por el conjunto de zoológicos, acuarios y parques de la naturaleza registró una caída del 2,3%, menor que la de los parques acuáticos, que sufrieron una caída del 5,9%. Los primeros alcanzaron una facturación de 215 millones de euros, mientras que los ingresos de los parques acuáticos se situaron en 143 millones.

Previsiones de futuro optimistas             

Los ingresos del sector previsiblemente mostrarán un comportamiento positivo en el conjunto de 2014, en un contexto de repunte del consumo privado y aumento de la entrada de turistas extranjeros. Así, se estima el crecimiento próximo al 2%, lo que supondría alcanzar un volumen de negocio de 585 millones de euros; mientras que el número de visitantes se acercaría a los 33 millones. Para 2015, las previsiones apuntan a una tasa de incremento de los ingresos en el entorno del 2,5%, con un valor de unos 600 millones de euros.

Demografía del sector         

En mayo de 2014 operaban en España 127 parques de ocio, distribuidos por tipo de actividad: 68 parques zoológicos (acuarios y parques de la naturaleza), 47 parques acuáticos, 7 parques de atracciones y 5 parques temáticos. El contexto económico ha paralizado proyectos de apertura de nuevos parques en los últimos años, al tiempo que cierre de instalaciones, con lo que el número de parques en funcionamiento se ha mantenido relativamente estable.

Andalucía, Canarias, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares son las comunidades que más parques zoológicos, acuarios y de la naturaleza albergan, más del 70% del total; mientras Andalucía registra el mayor número de parques acuáticos, con el 25,5% del total.
El sector sigue caracterizándose por un elevado grado de concentración en un reducido número de empresas. En 2013 las cinco primeras reunieron una cuota conjunta sobre el valor del mercado del 71,1%, participación que se elevó hasta el 79,5% al considerar las diez primeras.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *