Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los plazos de pago en España, cada vez más cerca de la media europea

25 noviembre, 2013

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas durante el tercer trimestre de 2013 se sitúa en 17,71 días, a una ‘distancia’ de 2,97 días de la media europea –esta media es la más baja registrada desde 2010-. Este dato nacional de los nueve primeros meses reduce 1 día respecto al trimestre anterior y 2,17 frente al mismo periodo el pasado año, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa realizado por INFORMA D&B (CESCE).

La media española está mejorando de forma constante desde principios de 2012 mientras que la media europea ha empeorado a lo largo de 2013, hasta los 14,75 días de este tercer trimestre, la peor cifra registrada desde el segundo trimestre de 2010. A pesar de estos datos, España es el tercer país ‘por la cola’ en cuanto a comportamiento de pagos en Europa. Sólo Portugal con 32,80 e Italia con 20,86 días superan los datos españoles, si bien la distancia con estos países es cada vez mayor, ya que ambos ven crecer su plazo medio de pago este trimestre mientras que en España se reduce. De hecho, Italia es el país donde más se incrementa la demora respecto al trimestre anterior con 0,59 días.

“Durante el tercer trimestre del año el empeoramiento del plazo de pago en Europa ha sido general, salvo en España, donde se confirma la tendencia de reducción del retraso en el plazo de pago, iniciado en 2010”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B.

Los países que tienen un mejor comportamiento son Alemania, con 6,18 días, y Países Bajos con 9,51 días, -aunque empeoran respecto al trimestre anterior en 0,12 y 0,53 días respectivamente-. Bélgica y Francia están por debajo de la media europea, con demoras de 10,92 y 12,07 días cada uno. A los países del sur, que tradicionalmente superan la media europea, se unen desde el trimestre anterior Irlanda y Reino Unido, con retrasos de 16,80 y 15,28 días respectivamente.

Se ha observado que existen dos pautas en cuanto a los plazos de pagos en función del país:

–          zona norte 30-90 días: Alemania suele pagar a menos de 30 días, Francia, Irlanda y Reino Unido hasta 60, Bélgica y Holanda hasta 90;

–          zona sur 90-120 días: Portugal, España e Italia, negocian términos que van entre los 90 y los 120 días.

Con la Directiva 07/2011 EU, los plazos se unifican a 30 días.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Dona Guy Publicado el 27 noviembre, 2013 23:50 Responder

Fecha de actualización: 30/09/2013 Fecha de validación: 30/09/2013 Respecto de las concesiones, licencias, permisos y autorizaciones, se deberá publicar su objeto, el nombre o razón social del titular, vigencia, el tipo, así­ como si el procedimiento involucra el aprovechamiento de bienes, servicios y/o recursos públicos. Informa la Dirección General de Gobierno y Participación Ciudadana: Que durante el ejercicio 2012,ejercicio 2013 primero, segundo y tercero trimestre,no se ha otorgado Concesiones, Licencias, Permisos y Autorizaciones, específicamente de Mercados y Vía Pública.

Erik Gibson Publicado el 27 noviembre, 2013 07:33 Responder

Por componentes, las Actividades Primarias crecieron 11.76%, las Terciarias 1.63% y las Actividades Secundarias 0.54% durante el tercer trimestre de 2011 con relación al trimestre previo.

Anita X. Mosley Publicado el 26 noviembre, 2013 09:15 Responder

Por tercer trimestre consecutivo, la producción, ventas domésticas y ventas totales de la industria muestran resultados positivos. Este comportamiento es congruente con el desempeño del sector a nivel internacional y con el crecimiento de la economía mexicana registrado entre el último cuarto de 1995 y el primero de 1996.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *