Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Estudios de Demografía empresarial
  • Inversión capital
    0.91%
    278.359.622 €
  • Creación de sociedades
    2.66%
    6.248
  • Disoluciones
    13.66%
    1.639
  • Facturación afectada por disoluciones
    18.51%
    805.148.114 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    2.71%
    5.951 €

2020/09 – Madrid impulsa la creación de empresas en septiembre

19 octubre, 2020

En el mes de septiembre se han creado 6.248 empresas en España, según el último Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B. Esta cifra representa un aumento del 13% respecto a la del mismo mes del 2019, y un 3% más que en agosto de este año. Cabe destacar que por segundo mes consecutivo el número de constituciones supera a las registradas en 2019.

Sin embargo, en los tres trimestres que llevamos de 2020 se han constituido 56.849 empresas en nuestro país, lo que supone una disminución  del 21% respecto al mismo periodo el pasado año.

La directora de Estudios de INFORMA D&B, Nathalie Gianese, destaca que: “Los incrementos del número de constituciones de los dos últimos meses, del 4% y 13% respecto al año anterior respectivamente, no evitan que la cifra acumulada esté un 21% por debajo de la de 2019”.

El desembolso de capital para crear estas compañías en septiembre, asciende un 20% respecto al año pasado, mientras que la cantidad desde enero baja un 18% hasta algo más de 3.515 millones de euros.

Alta Tecnología

En los sectores de Alta Tecnología también se incrementa la creación de empresas en septiembre, algo más que los datos generales, un 24%. El retroceso en lo que llevamos de año es de un 15%, para quedar en 3.213, que representan el 6% del total nacional de constituciones. La inversión se recorta, un 48% en septiembre y un 3% desde enero. Casi el 84% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Análisis geográfico

Las cifras en septiembre mejoran en la mayor parte de comunidades, especialmente en Madrid, que suma 265 altas a las del año anterior. Sin embargo, en lo que llevamos de año es la que más retrocede en valor absoluto, 3.501 menos que el año pasado, seguida de Cataluña que resta 3.387. Aun así, son las autonomías con más creaciones. Madrid lidera los datos con 13.154 en el acumulado y 1.516 en septiembre y Cataluña es la siguiente con 10.580 y 1.061 respectivamente. Andalucía es la tercera con 9.633 constituciones desde enero y algo más de 1.000 este mes.

Inversión de capital

La inversión de capital desde enero la encabeza Madrid, con cerca de 900 millones de euros, seguida por Cataluña con 775 millones de euros. Aunque en la primera la inversión aumenta un 22% mientras que en la segunda cae un 21%. En septiembre es sin embargo Cataluña la primera, con 85 millones de euros, por delante de los 60 de Andalucía y los 58 de Madrid.

Análisis sectorial

Hostelería es el sector que más nota el recorte en septiembre 

Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los sectores donde más empresas se constituyen: 12.000 y 11.755 en lo que llevamos de año y 1.366 y 1.378 en septiembre respectivamente.  De todos modos, Construcción es el sector donde más baja en valor absoluto el número de creaciones desde enero, seguido por el Comercio y la Hostelería. En septiembre Hostelería es el que más nota este descenso en valor absoluto, un recorte porcentual del 12%,

Intermediación financiera lidera la inversión acumulada. Suma 1.539 millones de euros para alcanzar el 44% del conjunto del total. Pero es también el que más recorte, 400 millones menos. El siguiente, Construcción, se queda en 964 millones de euros. Con las excepciones de Transportes, Comunicaciones, Servicios empresariales y Administración, el resto de sectores recortan el capital desembolsado en lo que llevamos de año. Intermediación financiera lidera también las cifras de septiembre con una inversión de más de 100 millones de euros, un ascenso del 109%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *