Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Marzo consigue ser el segundo mes consecutivo que supera las 10.000 empresas creadas

13 abril, 2016

29.467 nuevas empresas son las que se han registrado en España en el primer trimestre de 2016, un 14% más que en la misma fase del pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B. Tomando en cuenta únicamente los resultados de marzo, los resultados crecen un 2%, registrando en total 10.270 constituciones, segundo mes consecutivo en el que se superan las 10.000 creaciones en 2016.

Los datos de capital invertido caen en los tres primeros meses un 14%, hasta 2.238 millones de euros. Tomando como referencia únicamente marzo, por el contrario, se nota un fuerte incremento ya que se invierte un 80% más que en 2015.

Las compañías tecnológicas constituidas en marzo son 501, por lo que suponen el 5% del total. Teniendo en cuenta el histórico desde enero, el número de empresas de alta tecnología ha crecido un 6%, menos que la media nacional, quedando en 1.365. Lo que aumenta es la inversión, en un 67%, de 18 a 30 millones de euros.

“En marzo todos los indicadores demográficos evolucionan favorablemente: crece tanto el número de nuevas empresas como el capital invertido para su constitución, un 2% y un 80% ,a la vez que descienden tanto los concursos como las disoluciones”, argumenta Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B a la vista de los datos.

En lo que respecta al nombramiento de administradores, en marzo se han elegido 12.907 administradores, por lo que un mes más se evidencia que los órganos de gobierno son muy reducidos, siendo el caso más común el de Administrador único. Por otra parte, el 23% de los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres.

Primer trimestre encabezado por Cataluña en empresas creadas

Todas las comunidades han aumentado en su número de nuevas empresas desde enero a excepción de Navarra, que pierde 19 y Melilla, comunidad que pierde 2 firmas. Cataluña es la que más aumenta en su número de creaciones durante estos tres primeros meses, sumando 1.335; además es la que más firmas acumula, sumando 6.369 constituciones. Le sigue Madrid, con 5.574 y Andalucía con 4.842, que por su parte también crecen un 7 y un 9%. Entre las tres representan el 57% del total nacional. En marzo son también las mismas comunidades las que más actividad registran.

La comunidad que pierde inversión en capital es País Vasco, un 94% menos que en 2015. Valencia es la que más acumula, sumando 230 millones de euros, un 108% por encima del año anterior. Madrid ocupa la primera posición, tanto desde enero como en marzo, con 762 y 601 millones de euros de inversión respectivamente.

Construcción es el sector donde se invierte más capital

Comercio, Construcción y Servicios Empresariales son los sectores que contabilizan un mayor número de nuevas empresas, con 6.772 en el acumulado (el 23% del total), 5.825 y 3.886 respectivamente. El ranking se mantiene también en marzo.

Desde enero estos mismos sectores mejoran su comportamiento respecto al año anterior, un 31%, un 34% y un 19% respectivamente. Por otra parte, Comercio es el sector que más crece en valor absoluto y Construcción concentra la mayor inversión de capital, aunque un 7% menor que en 2015.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *