Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

El aumento de la práctica deportiva y la coyuntura impulsan las ventas de las tiendas de deportes

20 enero, 2017

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio derivado de la venta minorista de material deportivo, incluyendo textil, calzado y otros artículos deportivos, se situó en unos 4.525 millones de euros en 2016. Esta cifra supuso un crecimiento del 6,5% respecto al año anterior.

De este modo, en el período 2015-2016 se consolidó la tendencia de recuperación de las ventas iniciada en 2014, sustentada en la favorable coyuntura económica, el crecimiento del consumo de los hogares y el aumento de la práctica deportiva.

La facturación de los establecimientos especializados registró un crecimiento del 7% en 2016, en un contexto de aumento del número de puntos de venta y de dinamismo de su actividad en internet. Este tipo de operadores facturó una cifra próxima a los 3.800 millones de euros, pasando a representar el 83,5% del mercado total. El volumen de negocio de la distribución no especializada, integrada por hipermercados y grandes almacenes, se situó en torno a 745 millones de euros, un 3,5% más que en el año anterior.

Las previsiones de evolución del valor del mercado minorista de artículos deportivos durante el ejercicio 2017 apuntan hacia el mantenimiento de la tendencia ascendente de los últimos años, en un escenario de aumento del gasto de las familias y auge de las actividades deportivas. La facturación sectorial se situará al cierre de 2017 en torno a 4.800 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 6%.

Crecen los establecimientos especializados en la distribución de material deportivo

El número de establecimientos especializados en la distribución de material deportivo mantiene una tendencia creciente, favorecida por el positivo comportamiento de las ventas. Así, a finales de 2016 operaban alrededor de 7.150 tiendas, unas 300 más que en diciembre de 2015.

Este crecimiento se deriva fundamentalmente de la política de expansión de las principales cadenas, hecho que ha compensado el cierre de establecimientos independientes, incapaces de afrontar la alta y creciente rivalidad competitiva.

En este marco, continúa registrándose un aumento del grado de concentración de la oferta, de forma que las cinco primeras cadenas/grupos de compra reúnen ya el 65% del mercado. Los diez primeros operadores, por su parte, alcanzan una participación conjunta cercana al 80%.

Datos de síntesis

Número de establecimientos especializados, nov. 2016 7.150
Mercado, 2016 (mill. euros) 4.525
·       Distribución especializada 3.780
·       Distribución no especializada 745
Concentración, 2015 (cuota de mercado conjunta en valor)  
·       Cinco primeros distribuidores minoristas/
grupos de compra (%)
65,1
·       Diez primeros distribuidores minoristas/
grupos de compra (%)
78,7
Evolución del mercado (% var. 2016/2015) +6,5
·       Distribución especializada +7,1
·       Distribución no especializada +3,5
Previsión de evolución del mercado (% var. 2017/2016) +6,1

 

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA Estudio Sectores “Distribución de Material Deportivo”

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *