Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Mayo, el tercer mes consecutivo de descenso en la creación de nuevas empresas en España

14 junio, 2016

Mayo se ha convertido en el tercer mes consecutivo de descenso en el número de nuevas compañías registradas en España, ya que durante este mes se han creado 8.833 nuevas empresas, según el Estudio sobre Demografía Empresarial de INFORMA D&B. Esta cifra, a pesar de que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo en 2015, está un 9% por debajo de  las nuevas compañías registradas en el mes anterior. Así, aunque el acumulado total de lo que va de año alcanza las 48.019 constituciones –13% más que en 2015-, Mayo marca el tercer mes consecutivo de descensos en el número de nuevas empresas creadas en España.

En lo referente al capital invertido, mayo marca la cifra más baja del año con 335 millones de euros, lo que supone un  26% menos que en 2015 y una caída del 12% en lo que va de año. A pesar de lo cual, el cómputo global de los cinco primeros meses de 2016 sobrepasa los 3.000 millones de euros de capital invertido en el registro de nuevas compañías.

Descenso en la creación de nuevas empresas en Mayo 2016

Mayo experimenta un descenso en la creación de nuevas empresas.

Al considerar la creación de nuevas empresas creadas desde enero por actividad 471, es decir, un 5% de las mismas, son compañías tecnológicas. 2.259 de las mismas se dedica a la alta tecnología, cifra que las sitúa por debajo de la media nacional a pesar de haber crecido un 9%.  Sin embargo, la inversión en las compañías de alta tecnología aumenta un 101%, pasando de 27 a 55 millones de euros. Por otra parte, el 81% de las sociedades creadas se enmarcan en servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

“Los datos de mayo reflejan por tercer mes consecutivo un descenso en el número de constituciones aunque las cifras se mantienen todavía por encima del año pasado, aunque con una inversión de capital un 12% inferior” afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Las 8.833 nuevas sociedades registradas en mayo conllevaron el nombramiento de 11.010 administradores. Estos corresponden fundamentalmente a Administradores únicos, lo que certifica la existencia de órganos de gobierno muy reducidos. En las compañías creadas en mayo, las mujeres ocupan el  22% de los puestos en los consejos de administración.

 

Madrid, líder en creaciones en el mes de mayo

De las nuevas empresas creadas en mayo, 1.759 fueron registradas en Madrid, que se sitúa como el territorio con más constituciones. A continuación, Cataluña –con 1.729- y Andalucía -1.443-. Es más, durante todo 2016 se ha producido una tendencia ascendente en el número de empresas creadas en toda España, a excepción de Navarra – dónde se registraron 5 empresas menos- y País Vasco, con 9 menos. Si se consideran los 5 meses de 2016, Cataluña es la comunidad en la que más empresas se crean con 10.063 constituciones -1.626 más que el mismo periodo del año anterior-.

Tras ella, se sitúa Madrid – que sube 732 hasta las 9.315- y Andalucía –que alcanza las 7.870, 736 más-. En lo referente a la inversión, Cataluña se sitúa a la cabeza en el mes de mayo con casi 75 millones de euros, a pesar de que Madrid continúa siendo la primera en lo que va de 2016, con un 32% del total. El mayor descenso se experimenta en el País Vasco*, con un 88% menos que en 2015.

El comercio, el sector que más crece en mayo

Entre las 8.833 nuevas empresas creadas en mayo de 2016, 2.030 de las mismas se dedican al comercio -10.978 en el acumulado en lo que va de año-,  seguidas por Construcción y Servicios empresariales, con 1.238 y 6.477 respectivamente. Es más, durante los 5 meses de 2016, los tres sectores aumentan en comparación con 2015. A pesar de que Comercio suma 2.575 constituciones en este periodo es Construcción el que concentra una mayor inversión de capital, con más de 1.400 millones de euros – un 47% del total-.

 

*Esto se debe a que el año pasado se registraron importantes creaciones, como Perímetro Hegoalde Sociedad Limitada, con un capital de 456.116.247 euros y Promoetxe Bizkaia Sociedad Limitada, con 274.030.200 euros de capital, dos inmobiliarias filiales de Kutxabank.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *