Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

En los tres primeros trimestres se ha producido una media mensual de 435 concursos

06 octubre, 2015

17.297 disoluciones son las producidas en los nueve primeros meses de 2015 en España, a los que hay que añadir un total de 3.918 procesos concursales -media mensual de 435 concursos- contabilizados según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. A pesar de las grandes cifras, la comparación indica que las disoluciones han descendido un 8% y en el caso de los procesos concursales un 26% respecto al mismo periodo de 2014.

Concretamente en el noveno mes el recorte de concursos es del 24%, resultando una cifra de 313 procesos. La más afectadas las micropymes y en menor medida las pequeñas empresas. Las disoluciones, por su parte, suman 1.412 procesos, reduciéndose un 6%, resultando la segunda cifra más baja del año.
“Los descensos en los datos de concursos y disoluciones en el tercer trimestre consolidan el cambio de tendencia iniciado en 2014, que ponía fin a un período de 4 años de aumento en la desaparición de empresas”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

En cuanto al empleo afectado, desde principio de año, las sociedades afectadas por concurso sumaban 28.586 empleados y una facturación aproximada de 6.000 millones de euros, un 43% menos que en el mismo periodo de 2014. En cuanto a las disoluciones, se han visto afectados 53.759 personas y su cifra de negocio era de 12.500 millones de euros, un 48% por debajo del año pasado.

Más concursos acumulados en Cataluña
El número de concursos desde enero sólo sube en dos comunidades: Aragón y Melilla. Cataluña, con el 20% del total, es la comunidad más afectada. A continuación Valencia y Madrid, aunque las tres reducen sus cifras respecto al año pasado. En el mes de septiembre, Valencia seguida de Cataluña y Madrid, que recortan sus cifras un 41% y un 35% respectivamente.
Baleares y Ceuta son las dos comunidades que incrementan sus datos de disoluciones entre enero y septiembre. Madrid lidera las bajadas, aunque sigue siendo la primera, seguida por Andalucía y Valencia, suponiendo entre las tres el 47% del total registrado.
Madrid lidera también las cifras de disoluciones en septiembre, seguida por Andalucía y Valencia. País Vasco es la comunidad en la que más crece la cifra de disoluciones con 35.

Construcción y Comercio líderes de concursos y disoluciones
Tanto en el acumulado anual como en el mensual, estos dos sectores son los que más procesos de concursos como disoluciones acopian; sin embargo, es también Construcción el que más reduce sus cifras absolutas. Agricultura y Comunicaciones son los que aumentan en mayor medida la cifra de concursos, un 2% en ambos casos, mientras que es en Educación, Sanidad, Intermediación Financiera, y Comunicaciones son los sectores en los que aumentan las disoluciones.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *