Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

¿Mejora el teletrabajo el desempeño y motivación laboral de los trabajadores?

27 junio, 2014

Cada vez más empresas introducen en sus sistemas el teletrabajo como modo de incentivar y motivar a sus trabajadores con el objetivo de mejorar su desempeño laboral. Y, en consecuencia, incrementar su productividad.

De hecho, tal y como podemos leer en éste artículo, actualmente el 22% de la empresas españolas cuenta con programas de teletrabajo. Apoyando e impulsando la conciliación de la vida laboral-familiar de sus plantillas.

Pero además tiene además múltiples ventajas para las pymes. Como el ahorro económico en gastos como alquiler de oficinas o electricidad y suministros. Así como otras de carácter medioambiental como la reducción de la contaminación.

Trabajadores satisfechos y comprometidos

Trabajar desde casa aumenta la productividad laboral de los empleados en gran medida gracias a que les hace sentirse más libres y cómodos en su trabajo pero también porque precisamente esa libertad se traduce en un mayor compromiso con sus obligaciones.

Al no estar presentes en unas oficinas físicas, ya sea de forma total o parcial, y no tener que dar cuentas cara a cara frente a sus superiores, mantener su puesto de trabajo y demostrar la valía de sus tareas es más complicado y el trabajador se vuelve más organizado y responsable con sus entregas y gestiona mejor su tiempo de trabajo.

Teletrabajo y otras ideas para incrementar la productividad

Pero además, existen diversos factores que ayudan a mejorar el desempeño laboral, cómo explican en éste artículo elaborado por Workmeter, expertos en el desarrollo de programas para medir y mejorar la productividad de los empleados, entre los que destacan los siguientes:

  • Promover y asegurar la motivación laboral
  • Adecuación del ambiente de trabajo a los intereses de los trabajadores
  • Establecer objetivos para cada empleado, medirlos y recompensarlos
  • Reconocimiento del trabajo bien hecho y del esfuerzo
  • Fomentar la participación de los empleados en decisiones y coordinación de proyectos
  • No dejar de lado la formación y desarrollo profesional permanente

Ahorro de miles de euros para las pymes

Como comentábamos al inicio del artículo, el teletrabajo también supone importantes ventajas para las empresas que se traducen en miles de euros de ahorro al año en gastos como alquileres y mantenimiento de oficinas, salas de reuniones o alojamientos, material de oficina, electricidad y otros gastos similares.

Medioambientalmente supone una reducción en la emisión de CO2 muy importante por lo que el teletrabajo no es sólo positivo para las empresas sino para todo el mundo. Ahorro también para los trabajadores especialmente en cuanto a desplazamientos a la oficina así como en otros gastos en material o ropa y comida.

Las nuevas tecnologías y el teletrabajo

Gran parte del ahorro que comentamos se debe precisamente a las nuevas formas de comunicarse y las facilidades que suponen los nuevos dispositivos y soluciones online que van desde poder gestionar facturas en la nube, hasta archivar todo tipo de documentos y archivos sin que ocupen ningún espacio físico o poder estar conectados con los trabajadores las 24 horas del día desde cualquier punto del planeta lo que facilita la coordinación de proyectos y entrega a tiempo.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *