Sigue creciendo el mercado de restaurantes, pero a un ritmo menor
Las ventas de los restaurantes en España alcanzaron en 2018 los 24.600 millones de euros, un aumento del 3,9% respecto al año anterior, en el que habían crecido un 4,7%. Así lo afirma el reciente Informe Especial sobre Cadenas de Restaurantes, del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. En el estudio se afirma que esta desaceleración estuvo motivada, principalmente, por el menor crecimiento del consumo privado y la falta de dinamismo de la actividad turística. Asimismo, se espera que a corto y medio plazo se mantenga esta tendencia de crecimiento moderado, dando lugar a una tasa del 3% para el cierre de 2019.
El delivery es el principal motor de crecimiento en el segmento de restaurantes sin servicio en mesa
El segmento de restaurantes con servicio en mesa creció un 3,3% hasta situarse en 20.150 millones de euros. La mayor parte de este negocio corresponde a la restauración tradicional que obtuvo 16.950 millones (+2,7%). Por su parte, la restauración informal facturó 3.200 millones, aumentando así un 6,7%.
En cuanto a los restaurantes sin servicio en mesa obtuvieron unos ingresos de 4.450 millones, tras aumentar un 6,5%. El estudio asevera que la creciente incorporación del servicio delivery, en paralelo a su buena aceptación por parte de la demanda, y las políticas expansionistas de las principales cadenas, están siendo los principales motores de crecimiento de este segmento.
Las cadenas facturaron el 38% del mercado total, aumentando su participación en 2018
Mientras tanto, el crecimiento de la red de restaurantes de las principales cadenas contribuyó en 2018 a un nuevo aumento de la participación de sus ventas, las cuales ascendieron a 9.250 millones de euros, es decir, el 38% del negocio total.
Crece el número de establecimientos en España en los últimos años
El sector de restaurantes en España cuenta con una amplia oferta de establecimientos, que además ha ido en aumento en los últimos años. De hecho, en enero de 2018 se contabilizaban cerca de 79.000 restaurantes, un 3% más que el año anterior. Por su parte, la estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de empresas de pequeño tamaño.
Las diez primeras empresas reunieron una participación conjunta del 11,66% sobre el valor total del negocio en 2018, la cual se situó en el 13,98% al considerar a las veinte primeras. Estos porcentajes registran una tendencia de progresivo aumento, gracias a las políticas de apertura de establecimientos y operaciones de compra llevadas a cabo por los principales competidores.
Datos de síntesis, 2018
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Informe Especial “Cadena de Restaurantes”
No hay comentarios