Estudio: ‘Las mujeres en los Consejos de Administración y Organismos de decisión de las Empresas españolas’
Resumen Ejecutivo
La Ley de Igualdad de marzo de 2007 cumple 7 años y en su artículo 75 estipula que las empresas obligadas a presentar un balance normal tendrían 8 años, a partir de su entrada en vigor, para: “incluir en su Consejo de Administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres”. Al mismo tiempo, el artículo 45 indica que las empresas de más de 250 empleados tenían que elaborar un Plan de Igualdad.
A sólo un año de la fecha tope para cumplir con el artículo 75, solo 12,19% sujetas a esta ley cumple con el requisito. Hemos ampliado el estudio a la totalidad de las sociedades mercantiles y a las empresas obligadas a elaborar un Plan de Igualdad, y sólo el 10,41% de estas últimas tienen más de 40% de mujeres en sus Consejeros de Administración mientras que para el conjunto de las sociedades españolas ese porcentaje se eleva hasta el 26,32%.
En general, existe mayor representación de mujeres en las empresas radicadas en el norte de España que en el sur, salvo en el País Vasco donde no se cumple con esta regla. Por otro lado, cabe señalar los buenos datos de Baleares, tanto a nivel general como en los dos subgrupos estudiados.
Existen diferencias importantes según los sectores: Educación, Sanidad y Actividades Inmobiliarias superan la media nacional mientras que Energía y Transportes ocupan los últimos puestos.
Tanto las empresas sujetas al artículo 75 como las que tienen que elaborar un Plan de Igualdad tienen menor riesgo crediticio que las demás: 56,34% y 50,18% con un riesgo bajo o medio bajo, frente a 35,06% para el resto de empresas. El tamaño de las empresas parece ser un elemento fundamental para analizar la composición de los Consejos de Administración: las empresas pequeñas tienen mayor presencia de mujeres, siendo menor en las grandes. Lógicamente, al analizar las empresas del Ibex, observamos la misma situación.
Por su parte, las empresas con participación estatal tienen un promedio del 29,52% de mujeres en sus Consejos de Administración. Por último, el 31,80% de las empresas que cuentan con cargos funcionales en la base de datos de INFORMA D&B, cuentan con al menos una mujer en puestos directivos y sólo el 15,68% de los Presidentes son mujeres.
No hay comentarios