¿Necesitas alquilar una oficina?
El precio de alquiler de oficinas que las empresas y particulares están dispuestos a pagar en Madrid repuntó un 7% en 2013, hasta situarse en los 14€/metro2, según el ‘Informe del Mercado de oficinas 2013’, que ha elaborado el portal inmobiliario misoficinas.es. El estudio refleja la recuperación en los precios demandados de las oficinas destinadas al alquiler en la capital, tras años de caída de los precios. Por contra, en Barcelona, el precio que demandan los arrendatarios se contrajo casi un 14%, llegando a 11,3€/m2.
Según el informe, el precio de demanda del alquiler de las oficinas situadas en las zonas más atractivas de la capital de España acapara el mayor incremento de precios. Es el caso del distrito financiero madrileño, donde el precio aumentó un 8% en 2013. Concretamente en la zona situada al oeste del Paseo de la Castellana se ha dado un incremento del 22% en el precio medio demandado -hasta los 13,5€-, mientras que en la zona Este de la ‘almendra central’ madrileña, por el impacto del Barrio de Salamanca, el precio de la demanda descendió un 6%.
El 50% de la demanda de oficinas en la Comunidad de Madrid se concentra en la ‘almendra central’ de la capital, el área interior de la M-30. Los barrios que más interés suscitan para los arrendatarios: Azca y Nuevos Ministerios, así como el Barrio de Hispanoamérica y Chamberí. En los periféricos, la demanda se centra en la zona de Las Tablas y Sanchinarro. Tres Cantos es el municipio de la región cuyas oficinas despiertan mayor interés para las empresas que buscan alquilar.La superficie media demandada en Madrid en el año 2013 cayó de los 410 a los 233,2 m2, sobre todo por el descenso en las zonas de la periferia de la capital y en los municipios colindantes.
El precio de las oficinas en Barcelona sigue a la baja
En la capital catalana se recoge un descenso del 14% en el precio medio demandado para el alquiler de oficinas durante 2013, debido a la flexibilización de la renta mínima. Así, el precio medio demandado por oficina se sitúa en los 11,3/m2. Por zonas, en el distrito de negocios de la ciudad condal los precios de demanda caen un 5%, pero en la Zona Prime -que comprende el eje que forman el Paseo de Gracia y la Avenida Diagonal-, se produjo un incremento del 3,5% en el precio que los arrendatarios están dispuestos a pagar. Este aumento, junto con el del resto del centro urbano de la ciudad condal, se debe al mantenimiento de un flujo de atracción por las oficinas de Barcelona respecto de la periferia, y la paulatina disminución de oferta disponible de calidad.
Con respecto a la superficie demandada, el estudio concluye que la demanda está homogeneizada en torno a los 200 metros cuadrados en todas las zonas, con un significativo descenso de la superficie media con respecto al año 2012 (ha pasado de 300 a 164 metros cuadrados demandados).
Sube el precio de demanda en Andalucía y baja en País Vasco y Valencia
El mercado de oficinas en Andalucía tocó fondo a lo largo de 2013 puesto que el precio medio demandado a la hora de alquilar se incrementó en torno a un 3%, hasta los 11,4€/m2, gracias al repunte en el precio mínimo de la renta de las oficinas. Por el contrario, el precio que están dispuestos a pagar los vascos mantiene una tendencia a la baja, con un descenso en 2013 del 7,2%, hasta los 12,3€/m2.
Cae también un 13,6% el precio medio demandado en la Comunidad Valenciana, hasta situarse en los 8/m2. En las Islas Baleares, el año 2013 vino marcado por la estabilización en el precio medio de las oficinas, que se mantuvo sobre los 10,5.
No hay comentarios