Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Cara a Cara

Lupina Iturriaga, fundadora de Fintonic: «No somos un banco ni lo queremos ser, apostamos por la multientidad»

25 marzo, 2019

Lupina Iturriaga es la fundadora y Directora General de Fintonic. Una solución tecnológica para todos aquellos que tienen problemas a la hora de organizar y administrar su dinero. Lupina creó esta app hacia finales de 2012  y en tan solo un año consiguió 70.000 usuarios y 36.000 descargas en el App Store. Hoy, casi seis años más tarde, más de 600.000 usuarios confían en esta herramienta para la gestión de sus finanzas y, además, ha firmado un acuerdo de colaboración con Amazon para que los usuarios puedan financiar sin intereses las compras que hacen a través de la plataforma.

  1. ¿Cómo surgió la idea de fundar Fintonic?

Fintonic nació en 2012 fruto de una necesidad que yo vivía personalmente y creo que era común a muchos hogares españoles. Siempre he sido muy organizada y metódica, especialmente, en todo lo relacionado con mis gastos e ingresos y además de perder mucho tiempo, le daba vueltas y vueltas para tener claro a dónde se iba el dinero. Comentándolo con mi entorno, me di cuenta de que no era la única, sino que se trataba de un problema muy común en la gente de mí alrededor. Fue entonces cuando pensé que en la tecnología tenía que haber una solución. Así, junto a mi socio Sergio Chalbaud, creamos Fintonic, una app que empezaron usando nuestra familia y amigos y en la que, hoy en día, ya confían más de 600.000 usuarios para la gestión de sus finanzas.

 

  1. ¿Cuánto tiempo tardó en llevarla a cabo y cuál fue el proceso?

Desde el inicio teníamos claro nuestro objetivo: crear una app útil y práctica que ofreciera una respuesta las necesidades reales de los usuarios a la hora de organizar su dinero y ahorrar. Fue un proceso de meses en el que estuvimos continuamente aprendiendo, evolucionando y con los ojos muy abiertos para absorber todo lo que ocurría en el mercado. En mi caso tenía conocimientos financieros, pero tuve que aprender mucho sobre otros temas como Machine Learning, protección de datos o marketing digital.

Recuerdo momentos duros al inicio. Éramos muy pocos y todos teníamos que hacer de todo pero gracias a la constancia, esfuerzo, implicación y pasión de la gente que nos ha acompañado durante todo este camino hemos logrado salvar todos los obstáculos y convertirnos en quienes somos hoy, la principal app de finanzas personales de habla hispana.

Pero si hay algo que he aprendido durante todo este proceso es que siempre tienes que escuchar a tus clientes. Aun hoy, más de seis años después de nuestro nacimiento, continuamos aprendiendo y evolucionando al lado del usuario.

 

  1. Se habla mucho de Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain… ¿Utilizan alguna de estas tecnologías en Fintonic? Si es así, ¿cómo?

La tecnología y la innovación son dos aspectos muy ligados a Fintonic desde nuestros inicios. Ambos forman parte de nuestro ADN. El uso de herramientas de Big Data o Machine Learning y de algoritmos de propensión y predictivos posibilita categorizar toda la información del usuario y generar modelos predictivos que, a su vez, permiten ofrecerle los productos y servicios más adaptados a sus necesidades. Utilizamos los datos a favor del cliente siempre con el fin último de mejorar su experiencia de usuario y que pueda tomar las mejores decisiones en tiempo real.

 

  1. Hace dos o tres meses anunciaron su acuerdo con Amazon para que los usuarios puedan financiar sin intereses las compras que hacen a través de la plataforma. ¿Cómo han respondido?

Ha tenido muy buena acogida por parte de nuestros usuarios. Esta colaboración les plantea una alternativa de compra online en esta plataforma en unas condiciones que no existían hasta la fecha.  Imagínate, tienen la posibilidad de comprar en Amazon.es y aplazar el pago de importes entre 200 y 1.000 euros, hasta un máximo de cuatro meses, al 0% TAE. ¡Es una locura! Si te quieres dar un capricho, pero no tienes liquidez en ese momento, no es necesario esperar o pedir un préstamo personal con interés.

Estamos muy satisfechos con esta colaboración, la primera de esta naturaleza que el gigante del comercio electrónico lleva a cabo con una compañía europea, algo que nos enorgullece como compañía pero, sobre todo, por lo que significa para nuestros usuarios.

Sólo en 2017, nuestros usuarios ahorraron más de 13 millones de euros en concepto de comisiones devueltas y recibieron 278.379 alertas por cuentas en descubiertos.

 

  1. ¿Cuáles son las funciones principales de esta aplicación?

Fintonic es la única app especialmente diseñada para ayudar a sus usuarios a organizar y administrar su dinero, reducir los costes fijos de sus facturas y lograr que ahorren sin renunciar a nada. Y además les ayudamos a mejorar su perfil crediticio y les damos respuesta a sus necesidades de financiación. Poniendo a su disposición los productos financieros del mercado que más se ajustan a su perfil.

Los más de 600.000 usuarios que confían en Fintonic disponen de la información en tiempo real de los movimientos de todas sus cuentas bancarias, tarjetas y seguros contratados en un mismo lugar. Además, Fintonic ofrece también un sistema de alertas que avisa del cobro de comisiones o recibos duplicados, descubiertos, vencimientos de pólizas, etc. Por ejemplo, sólo en 2017, nuestros usuarios ahorraron más de 13 millones de euros en concepto de comisiones devueltas y recibieron 278.379 alertas por cuentas en descubiertos.

Asimismo, la app proporciona a cada usuario su FinScore, un índice que valora su perfil de crédito para saber cómo eres de bueno para los bancos. Esta referencia ofrece información sobre cuáles son las condiciones que, en base a tu perfil, te pueden aplicar cuando necesites un préstamo. Que, a su vez, puedes contratar desde la plataforma de préstamos y seguros de Fintonic en las mejores condiciones. Cualquiera que tenga una necesidad de financiación, Fintonic se la va a cubrir.

La último que hemos lanzado es un asistente virtual que ofrece de forma proactiva un estudio del gasto de los usuarios en energía, seguros o préstamos. Propone alternativas más económicas para reducir los importes (incluso sin cambiar de compañía). Y, previo consentimiento, lleva a cabo las gestiones necesarias para materializar el cambio y lograr el ahorro. El asistente está funcionando realmente bien. Hasta la fecha, 7 de cada 10 usuarios que han aceptado que Fintonic les analizara su factura de energía han logrado un ahorro medio de 195 euros. Mientras que en el caso de las pólizas de seguros, el ahorro estimado ha sido de 200 euros para 9 de cada 10 usuarios.  En este sentido, para que te hagas una idea de la utilidad de Fintonic, durante el primer año, y dependiendo del nivel de ingresos, un usuario puede llegar a ahorrar entre 2.000 y 5.000 euros.

 

Empresa Actual

 

  1. ¿Qué les diferencia de una entidad bancaria?

En Fintonic no somos un banco, ni lo queremos ser, pero sí somos todos. ¿Esto qué quiere decir? Que apostamos por el concepto “multientidad” para que el usuario pueda acceder a través de su plataforma a más de 50 entidades financieras, sin necesidad de cambiar de banco. Lo que le permite contratar los productos y servicios más ajustados a cada perfil y en las mejores condiciones. No tenemos conflicto de intereses, somos independientes y siempre vamos a estar del lado del usuario. Somos complementarios a la banca, aseguradoras y ayudamos a crear un entorno más transparente y equitativo. En el que lógicamente pueda beneficiarse el ciudadano, pero que también sea facilitador para las entidades.

 

  1. ¿Cuál es el tipo de clientes al que se dirigen?

Fintonic es hoy en día el asistente de confianza de la generación digital. Pero nuestro perfil de usuario es muy diverso, y tenemos una importante penetración entre el target comprendido entre los 20 y 55 años. No obstante, la generalización del uso de app y nuevas tecnologías ha conllevado que esta horquilla cada vez se amplíe más y tenemos entre nuestros usuarios a muchas personas con más de 70 años.

Como Fintonic lo hace todo por ti, de manera automática y sin que suponga un esfuerzo, puedes encontrarte entre nuestros usuarios desde jóvenes estudiantes, a personas con un perfil más empresarial o amas de casa, que buscan tener organizada de una forma clara sus cuentas. Esto es así porque cualquier ciudadano, aunque no tenga conocimientos previos de finanzas ni de tecnología, puede controlar fácilmente su economía familiar con Fintonic.

Nos gusta cuidar a nuestros usuarios y nos esforzamos cada día para que puedan tomar las mejores decisiones financieras.

  1. En un marco regulatorio como el de la nueva LOPD, ¿cómo garantizan la privacidad de los datos de sus clientes?

La seguridad de los datos de nuestros clientes es una de nuestras máximas prioridades desde el principio. La mejor prueba de ello es que en nuestros seis años de andadura no hemos tenido ningún incidente.

Por supuesto, cumplimos con toda la normativa vigente en materia de protección de datos y seguimos los protocolos de seguridad de la banca más avanzada. Estamos autorizados por el Banco de España, cumplimos con la Directiva Europea PSD2 como compañía proveedora de servicios de información sobre cuentas y la información está protegida con nivel de seguridad bancaria de 256 bits. Además, la app está verificada por Norton, McAfee y Confianza Online, y nos audita S21SEC.

Del mismo modo, nuestros usuarios son anónimos y tenemos un control muy exigente en materia de confidencialidad. De hecho, para registrarse no se solicita ningún dato personal que identifique al usuario, como DNI o número de cuenta. Tan sólo es necesario un email y las claves de lectura de tu banco, con las que no se pueden acceder transacciones.

 

  1. ¿Cuál es su modelo de negocio?

Fintonic es totalmente gratuito para el usuario. Sólo con darte de alta ya puede acceder a todos nuestros productos, servicios y plataformas. El coste de mantenimiento repercute en las compañías que participan en la app, siempre bajo unas condiciones equitativas y sin favorecer a nadie. Es una manera de garantizar nuestra independencia.

 

  1. Su empresa ha crecido mucho y muy rápidamente en los últimos años. ¿Cuál es la clave del éxito?

Poner al usuario en el centro de la estrategia. Lo tengo clarísimo. Escuchar las necesidades del cliente y poner el foco en la experiencia de usuario han sido los factores clave de nuestro crecimiento. Nos gusta cuidar a nuestros usuarios y nos esforzamos cada día para que puedan tomar las mejores decisiones financieras. Por ese motivo, la aplicación siempre ha sido gratuita para ellos porque queremos que se beneficie de su utilidad el máximo número de personas.

Pero a ello también se une el amplio apoyo de inversores y profesionales del sector tecnológico y financiero que han valorado de forma muy positiva nuestro modelo de negocio y han impulsado el crecimiento de la empresa desde prácticamente el inicio del proyecto. Y, por supuesto, el compromiso, esfuerzo y pasión del equipo de profesionales que trabajan en Fintonic. Más de 100 personas provenientes de varios sectores (financiero y las nuevas tecnologías, entre otros), que son responsables del éxito de la app. Su expertise y valores han sido fundamentales para superar los obstáculos que han surgido a lo largo de nuestros seis años de vida.

 

  1. ¿Cómo ven la situación financiera actual?

El sector bancario se está renovando para adaptarse a las nuevas demandas de los usuarios. Los españoles reclaman opciones cada vez más ágiles y cómodas que les faciliten su día a día. Y esto incluye un mayor impulso a la banca digital.

La entrada de nuevos players como Fintonic es una oportunidad para mejorar su negocio. Porque saben que contamos con la confianza del usuario, porque nuestra promesa al usuario es fundamental. A través de nuestra plataforma, sus productos pueden tener mayor visibilidad. Y, además, tenemos la ventaja de que somos más flexibles y nuestra experiencia puede ser de gran valor para ellos.

 

  1. ¿Qué libro recomendaría con los ojos cerrados?

Transcend, escrito por el futurista Ray Kurzweil y Terry Grossman. Este libro presenta un programa de nutrición y ciencia que demuestra como los nuevos desarrollos en medicina y tecnología permitirán retrasar nuestro envejecimiento y mantenernos con una buena salud durante más años.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *