Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Nos han dado un premio y todos estamos muy contentos

18 enero, 2010

Empresa Actual

Nos acaban de comunicar que la revista Estrategias nos ha dado el primer Premio a la Mejor Empresa de Gestión de Base de Datos. Lógicamente esta ha sido una noticia recibida con alegría por todos en Informa y al ser un premio a la empresa, todos nos sentimos un poco partícipes.

Además este premio es especial por un par de motivos:

    • Es un premio que se otorga por votación popular de los lectores de la revista Estrategias.
    • Es un premio otorgado, según dice la propia revista para “los mejores del Marketing”, es decir, lo eligen profesionales del Marketing pensando en las herramientas de Marketing.

Para mi este es punto muy especial, ya que desde hace mucho somos los líderes indiscutibles en el mundo de la Información Comercial y de Riesgo, sin embargo, en la parte de Información de Marketing no gozábamos del mismo reconocimiento, por lo que hemos invertido mucho, tanto en la mejora de la información de Informa para esta funcionalidad, como en nuestro posicionamiento como base de datos de Marketing. Con este objetivo, creamos la base de datos PROSPECTA y alrededor de Prospecta hemos trabajado mucho y este premio nos hace sentirnos como que estamos yendo por el buen camino.

Y hasta aquí todo normal, nos han dado un premio y todos estamos muy contentos, pero de nuestras conversaciones privadas entre amigos de varios departamentos es de donde sale un punto de reflexión muy curioso que quiero compartir en este Blog:

  • Visión de Producción: Mejor empresa de Gestión de Base de datos, es decir, este es un premio a la Calidad de nuestro producto, o sea es un reconocimiento a nuestro trabajo.
  • Visión de Informática: Lógicamente esto es un gran reconocimiento a nuestro trabajo, hemos acertado con nuestras elecciones de herramientas de carga y tratamiento de la información, el mostrado de la información funciona perfectamente y todos están contentos porque todo funciona.
  • Visión de Marketing: la percepción de nuestra empresa es muy buena, es decir, hemos hecho nuestro trabajo muy bien.

Como es normal, el resto de departamentos también se sienten, y con razón, partícipes del premio: Calidad porque la implantación de la norma ha conseguido sus objetivos, Comercial porque ha hecho llegar la empresa a muchos más clientes que la competencia, Atención al Cliente porque el servicio ha funcionado y todo el resto de Direcciones staff (RR.HH, Finanzas, etc.) porque es un premio a la empresa.

Pero donde me quiero parar como punto de reflexión es sobre si este premio que dan los profesionales del Marketing a Informa se debe más al mundo de la realidad, el producto, o al mundo de las percepciones, la imagen que se proyecta al exterior.

Lo más divertido de esta pregunta es que casi todo el mundo tiene una opinión muy clara y analizándolo te das cuenta de que en función del puesto que ocupe su opinión es clara y tajante hacia producto o hacia imagen.

Mi opinión, totalmente subjetiva por supuesto, (no en vano soy el Director de Marketing de Informa) es que para obtener un premio de estas características:

  • Primero y condición sine qua non es tener un producto muy bueno: si el producto no es mejor, o al menos igual que el de la competencia, es muy difícil engañar a todo el mundo.
  • Segundo, el servicio tiene que funcionar perfectamente, tanto la parte técnica, que la web funcione, que se entregue la información rápidamente, fácil navegación, agradable de trabajar, rápido, útil, etc., como la parte atención personal, que se responda rápida y efectivamente a las dudas, que se transmita buena imagen y positivismo en el trato, etc.
  • Tercero, no tiene que haber fallos perceptibles en el resto de áreas; la imagen de una empresa se puede ir al garete si, por ejemplo, desde el departamento financiero se mandan constantemente facturas equivocadas o por el trato en cualquier otro departamento, lógicamente, si la gente que trabaja en una empresa no está contenta, esto transciende al exterior y se nota.
  • Cuarto, tan importante como lo que se hace dentro, es la imagen que se proyecta fuera, es decir, hay que saber elegir un posicionamiento claro, qué lugar queremos ocupar en la mente de nuestro público objetivo, y hacer toda la comunicación externa en torno a este posicionamiento, hay que ser coherente con la decisión adoptada, paciente y constante. Conseguir mejorar la percepción de una compañía es muy complicado y lento, pero perjudicarlo es muy fácil y rápido, por eso es algo que hay que manejar con mucho cuidado y que hay que defenderlo con todo.
  • Y por último, ¿qué es lo más importante de estos 4 puntos? Aquí es donde dejo la pregunta abierta para recibir opiniones en el blog, creo que se me ha visto un poco el plumero, pero ahora os toca a vosotros dar vuestra opinión.

Conrado Martínez

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *