Nuevas normas de consolidación
El 24 de septiembre el BOE publicaba el Real Decreto 1159/2010, que establece la nueva normativa que se aplicará en las cuentas anuales consolidadas y que armoniza, con las normas internacionales de contabilidad, el contenido del Plan General de Contabilidad (PGC) en las combinaciones de negocios. Es decir, con esta normativa se consigue que se aúnen por fin los criterios de contabilidad para todas las empresas que consoliden pudiendo así ser comparables con el resto de empresas de la Unión Europea.
Como novedad, se definen claramente las sociedades contenidas dentro de la consolidación:
- Los grupos de subordinación, que son los formados por una sociedad dominante y otra u otras dependientes controladas por la primera.
- El grupo de coordinación, que es el formado por empresas controladas por cualquier medio por una o varias personas físicas o jurídicas prevaleciendo el control ante la propiedad.
Otro cambio es el que obliga a que la participación que había en la sociedad dominada se tenga que valorar a valor razonable, lo que dará lugar a que las empresas que ya hayan iniciado sus contabilidades con la anterior normativa tengan que acoplarla a la nueva.
Además, que es la primera vez que se tiene un formato normalizado para la presentación de las cuentas, con lo que se puede considerar como un avance muy importante de cara a la comparabilidad de las cuentas.
De esta manera se oficializa y normaliza el tratamiento que Informa D&B; viene realizando desde hace tiempo, incorporando todos los grupos económicos (unos 2.400 grupos de empresas consolidables) a su base de datos con unos formatos adaptados a la normativa internacional.
Autora: Marta Segurado, Gerente del Dpto. de Producción de Informa D&B;
No hay comentarios