-
Inversión capital34.86%316.989.991 €
-
Creación de sociedades35.59%7.497
-
Disoluciones24.86%1.813
-
Facturación afectada por disoluciones92.85%2.493.214.251 €
-
Empleo afectado por disoluciones278.4%16.733 €
2018/10 – Octubre es el tercer mes con la cifra más baja de constituciones de empresas
El último Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA revela que se han creado 80.896 nuevas empresas hasta el mes de octubre. Esta cifra supera solo en un 0,21% a la del mismo periodo de 2017. Sin embargo, octubre se postula como el tercer mes con el número de constituciones más bajo del año, con 7.497, equivalente a un 4% más que en el mismo mes del año pasado. Así, el capital destinado a ello se reduce un 18% en octubre, a pesar de que la cantidad acumulada durante los diez meses, 4.482 millones de euros, crece un 0,14%.
Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA, apunta que “los datos acumulados son preocupantes ya que la constitución de sociedades y el capital invertido se están estancando en los mismos niveles que el año pasado”.
Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 58% del total anual
Por comunidades es Madrid la que contabiliza mejores datos, con 18.447 nuevas sociedades desde enero y 1.877 en octubre. Estas cifras constituyen un incremento del 8% en el acumulado y del 16% en el último mes con respecto al año pasado. En segundo lugar se sitúa Cataluña, con 14.893 empresas en todo el año y 1.313 en octubre; y les sigue Andalucía, donde se registran 13.564 y 1.238 nuevas constituciones respectivamente. Entre las tres reúnen el 58% del total nacional del año. Madrid es la comunidad que más crece mientras que Cataluña anota el mayor descenso, con 1.376 empresas menos.
En cuanto a la inversión de capital, es también Madrid la comunidad que va en cabeza si tenemos en cuenta el cómputo anual, y es que representa el 21% del total (955 millones de euros), aunque baja un 8% con respecto al año pasado. Valencia ocupa el segundo lugar, con más de 715 millones y una subida del 12%. Sin embargo, durante el mes de octubre Cataluña aventaja a Madrid, con 74 millones frente a 61.
Construcción y Comercio son los sectores que más constituciones registran
La tónica de constitución de empresas por sectores es parecida a la de los últimos meses: Construcción es el que registra más compañías nuevas (18.276), seguido de Comercio (16.402) y Servicios empresariales (11.333) desde enero. En octubre han contabilizado 1.687, 1.562 y 1.004 nuevas empresas respectivamente. El sector que más desciende en lo que llevamos de año es Comercio, con 1.150 sociedades menos, mientras que Construcción y Energía aumentan en 827 y 641.
Con respecto a la inversión de capital por sectores, Intermediación financiera concentra la mayor parte en el acumulado anual, con cerca de 1.924 millones, seguido por Construcción, con 1.345. En el lado opuesto, Servicios empresariales es el que más pierde en valor absoluto, con un descenso del 47%. Durante el mes de octubre, la inversión se agrupa entre Construcción e Intermediación Financiera, que representan el 61% del total.
No hay comentarios