Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

¿Qué son los Pagos Inmediatos y cómo mejoran los resultados del comercio online?

15 diciembre, 2017

¿Te has parado a pensar en el papel que juega actualmente la tecnología en tu vida diaria? ¿Y en cómo ha evolucionado esa tecnología en los últimos 10 años? Como cuenta Thomas Friedman en Thank you for being late, sobre 2007 se alcanzó un punto de inflexión que ha supuesto un impulso definitivo para la revolución digital: los smartphones ponían a disposición del usuario una serie de funcionalidades impensables para un dispositivo móvil hasta el momento, al tiempo que abrían un nuevo mercado de desarrollo de software. Hadoop permitía analizar volúmenes de datos que hasta la fecha resultaban inmanejables, dando lugar al big data y el mundo se posibilidades que abría. La aparición y consolidación de redes sociales como Facebook o Twitter cambiaron la forma en que nos relacionamos con nuestros amigos. Nos acostumbramos a obtener la información que necesitábamos en tiempo real, en cualquier lugar en el que nos encontráramos.

Entonces, ¿por qué no era posible conocer el saldo exacto de nuestra cuenta corriente? ¿Por qué un comerciante tardaba uno o dos días en recibir el abono de una transferencia que ya se había descontado al emisor? Puede que parezca una nimiedad, pero este simple hecho es un freno importante para el desarrollo del comercio electrónico y supone un perjuicio significativo para los negocios minoristas, entre otros.

Para solventar esta situación es necesaria una plataforma de Pagos Inmediatos. La mayoría de los bancos operan con sistemas que no trabajan con transacciones minoristas en tiempo real, sino que las operaciones se acumulan a lo largo de un período y se ejecutan a  unas horas determinadas, o bien al día siguiente. Esto supone que una transferencia emitida hoy a tu favor, no será efectiva en tu cuenta hasta uno o dos días después, dependiendo del proceso.

Los pagos minoristas inmediatos tienen el potencial para reducir el uso de dinero en efectivo, especialmente en los pagos P2P (persona a persona) y P2B (persona a empresa). Esto contribuirá decisivamente al desarrollo del comercio electrónico y los pagos efectuados a través de dispositivos móviles.

¿Qué son los Pagos Inmediatos?

El Consejo Europeo de Pagos Minoristas (ERPB) define los pagos inmediatos como “las soluciones electrónicas de pago con disponibilidad total y que permiten la compensación interbancaria inmediata, garantizando que la transacción y el abono en la cuenta del beneficiario se produce segundos después del inicio del pago.”

Los ingredientes del éxito

Para que la plataforma de pagos inmediatos tenga éxito, el primer requisito es alcanzar una masa crítica de usuarios que acabe derivando en su uso generalizado. Para alcanzar esta masa crítica será necesario:

  • Disponibilidad absoluta
  • Fiabilidad / seguridad
  • Reconocimiento generalizado
  • Cobertura geográfica en toda la zona SEPA
  • Transacciones y confirmación inmediatas
  • Eficiencia de costes
  • Facilidad de uso
  • Irrevocabilidad de las transacciones

La implantación con éxito del sistema de pagos inmediatos sólo se alcanzará con la participación y el compromiso de los diferentes actores del mercado, desde los usuarios hasta las Administraciones Públicas y Entidades Financieras, pasando por los proveedores de servicios y organismos reguladores.

¿A quién beneficia?

Se espera que los pagos inmediatos jueguen un papel importante a la hora de dinamizar el comercio electrónico y los pagos presenciales a través del móvil. Esto tendrá un impacto muy positivo (espero) en el comercio minorista y la distribución online, aunque también está previsto que se implante para compras presenciales.

Países europeos como Holanda, Alemania y Polonia, ya han implantado sistemas basados en transferencias y pagos inmediatos. En todos ellos los pagos de compras online realizados a través de acceso directo a cuentas han superado a los pagos con tarjeta.

En noviembre de 2017 se ha aprobado en España la normativa que regula los pagos inmediatos, por lo que las empresas españolas ya pueden empezar a implantar estos sistemas.

Movimiento en el sector financiero

Las últimas décadas están plagadas de ejemplos de sectores con actores tan consolidados que ya parecían parte del paisaje, pero que se cayeron con todo el equipo cuando fracasaron en su adaptación a cambios tecnológicos y/o del mercado. Ahí tenemos a empresas como Kodak, Blockbuster u Olivetti, por ejemplo. El sector financiero no es inmune a estos movimientos, así que los actores tradicionales que no consigan responder a la necesidad que suponen los pagos inmediatos, estarán en seria desventaja frente a las entidades (tanto tradicionales como nuevos actores) que consigan implementar sistemas de pagos eficientes.

Los próximos pasos en la transformación digital

La transformación digital es un proceso imparable pero aún incompleto. Como hemos visto, la implementación de sistemas de pagos inmediatos supondrá un gran impulso para el comercio electrónico y minorista. Sin embargo aún quedan otros ámbitos de actuación que necesitan iniciativas similares, como la identidad digital, a fin de aportar la confianza necesaria para que el volumen de transacciones online alcance su máximo potencial.

Cómo aprovechar esta oportunidad

CTI Soluciones, empresa filial de Informa, con más de 60 años de experiencia en soluciones de sistemas de pagos y servicios externalizados, ofrece un completo servicio que permitirá a tu Entidad participar en el nuevo  “sistema de pagos inmediatos”, plenamente operativo a nivel nacional y en gran parte de los países europeos, cumpliendo las exigentes normativas con total garantía como ya ocurre con varias entidades financieras relevantes.

Sebastián Sánchez
Product Manager – Informa D&B

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *