Patrimonio de la banca privada en 2020
Según el reciente estudio Estudio Competitors: Banca Privada y Personal, del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen del patrimonio gestionado en el mercado de la banca privada se situó en diciembre de 2020 en 528.000 millones de euros. Esto supuso un crecimiento del 1,8% respecto a la cifra contabilizada en 2019, año en el que la variación fue del 11,7%.
A pesar de la crisis de la COVID-19, el volumen de patrimonio de la banca privada finalizó 2020 con un aumento. Las previsiones apuntan a una aceleración del crecimiento en 2021.
De este modo, tras acusar en la primera mitad del año la alta volatilidad de los mercados financieros y los movimientos de desinversión acometidos por algunos clientes en el contexto de la pandemia de la COVID-19, el sector cerró el ejercicio con rentabilidades positivas y una revaloración de los activos.
Esta evolución fue posible gracias a un escenario de actuación más favorable durante el segundo semestre. Marcado por:
- la moderación de las tensiones financieras,
- el incremento de la tasa de ahorro y
- el anuncio de la campaña de vacunación.
Al contrario de lo ocurrido en años anteriores, en 2020 las entidades de banca universal perdieron peso específico en la cifra de patrimonio gestionado en banca privada, concentrando a finales de año el 73,3% del total, cerca de un punto porcentual menos que en 2019.
A su vez, la participación de las entidades especializadas se elevó al 26,7%. Lo que refleja la creciente cuota de negocio reunida por los operadores de reciente incorporación.
Se estima que en esa fecha alrededor de 490.000 clientes recibían servicios de banca privada. Del total, el 42% del total corresponde al segmento con patrimonios situados entre los 600.000 euros y los 2 millones de euros.
Previsiones para 2021
La mejora de las expectativas bursátiles y la acumulación de liquidez permiten prever una aceleración del ritmo de crecimiento del patrimonio gestionado en banca privada durante el ejercicio 2021. Se estima una variación de alrededor del 5%.
Por otra parte, el mantenimiento de los bajos tipos de interés y las incertidumbres fiscales tenderán a incrementar las necesidades de asesoramiento y gestión patrimonial entre los inversores con altos patrimonios.
A su vez, cabe señalar que los servicios de banca personal atendían en 2020 a alrededor de 7,2 millones de clientes, de los cuales el 68% contaba con patrimonios inferiores a los 120.000 euros. Por último, el patrimonio bajo gestión en este mercado cerró el último ejercicio con 621.000 millones de euros.
No hay comentarios