Payment Study 2023
Fuentes de datos
Los datos presentados en este estudio provienen de la información contenida en el Programa Duntrade® y son elaborados por CRIBIS, socio de la D&B WorldWide Network.
DUN-TRADE® es un programa de intercambio de información, sobre experiencias reales de pago, en el marco de una comunidad mundial que ofrece información fidedigna y exacta sobre pagos, actualizada mensualmente por sus participantes, sobre el comportamiento de pago de sus clientes.
En particular, la evaluación de pagos se basa en el análisis de aquellas empresas para las que se dispone de un valor D&B Paydex. D&B Paydex es un indicador estadístico que evalúa el desempeño histórico de los pagos a proveedores. También proporciona un perfil confiable de una empresa en términos de si es o no un buen pago.
La puntuación de D&B Paydex solo se genera si hay al menos tres experiencias comerciales de tres proveedores diferentes. Esto se debe a que es un indicador que permite que el promedio prácticas de pago de los clientes a evaluar, y requiere la identificación de una tendencia y observaciones homogénea, garantizada por el uso de una definición clara y correcta de experiencias de pago.
Las experiencias de pago se generan a partir del análisis combinado de todas las transacciones comerciales (facturas, pagos, pagos atrasados, etc.) entre una empresa cliente y su proveedor en el transcurso de los 12 meses anteriores.
Asia
En la nueva edición del Estudio de Pagos, se han comparado nueve mercados asiáticos, analizando las diferencias entre sus desempeños de pago, considerando el período post Covid y la crisis geopolítica.
En el área asiática los mejores porcentajes de pagadores puntuales en el 4T 2022 son 72,0% para Filipinas (+28.7% en relación con el 4T 2019), 69,5% para Taiwán (5,6% en relación con el 4T 2019) y 56,1% en China (Continental) (+29,8% en relación con el 4T 2019).
Norte América
En este estudio de pagos se han comparado tres mercados norteamericanos, analizando las diferencias entre las prácticas de pago de diciembre de 2019, diciembre de 2021 y las actualizadas a diciembre de 2022.
Al cierre de 2019, el porcentaje de empresas que pagaron a tiempo fue: 54,9% para Estados Unidos, 31,3% para Canadá y 49,9% para México.
Después de la pandemia COVID-19 y durante la crisis geopolítica, los pagos puntuales se han incrementado para todos los países en 2022.
Norte de Europa
En la nueva edición del Estudio de Pagos se han comparado catorce mercados del norte de Europa, analizando las diferencias entre los pagos del Q4 2019 (PreCovid), Q4 2021 y los actualizados al Q4 2022 (durante la crisis geopolítica).
En este área, los mejores resultados para los pagos regulares en 2022 los lograron Dinamarca (91,8 %), Polonia (85,1%) y Rusia (79,3%).
Los peores comportamientos en morosidad (más de 90 días de clase) se registraron en Reino Unido (5,7%), Rusia (3,3%) e Irlanda (3,1%).
Sur de Europa
Se han comparado doce mercados del sur de Europa, analizando las diferencias entre los pagos del 4T 2019 (preemergencia sanitaria), 4T 2021 (periodo COVID-19) y los actualizados a 4T2022 (post emergencia sanitaria, pero durante la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania).
En esta área, los mejores resultados para los pagos regulares en 2022 los lograron Hungría (70,8 %), Eslovenia (53,9 %) y Francia (48,3 %). Rumania y Bulgaria registran menos del 20,0% del total en esta clase.
Los peores comportamientos en morosidad (más de 90 días de clase) se registraron en Grecia (20,5%) y Rumanía (16,8%), mientras que en Hungría sólo el 0,2% de las empresas pagan con gran retraso.
África
El mercado analizado para el área africana es Egipto y a continuación podemos observar las implicaciones de la post crisis sanitaria y geopolítica.
Al cierre de 2022 el porcentaje de empresas que pagaron a tiempo era del 21,4% y las que tenían morosidad el 23,6% del total.
Los pagos puntuales han disminuido un 7,7% en comparación al 4T 2021 y del 12,3% si consideramos el 4T 2020.
La clase “Más de 90 días” ha aumentado significativamente en comparación con el año anterior (+3,9 %), mientras que el aumento es del 2,0 % frente al 4T 2020.
Oceanía
La novedad de esta edición del Estudio de Pagos es el continente de Oceanía, representado por dos mercados: Australia y Nueva Zelanda.
A principios de 2023, el porcentaje de empresas que pagaban a tiempo era del 70,5 % para Australia y del 81,0% para Nueva Zelanda.
La proporción de “malos pagadores” fue del 2,5% para el primer país y del 1,8% para el segundo.
Considerando las prácticas de pago por tamaño de empresa, las Micro y Pequeñas empresas exhiben el mejor comportamiento de pago y, a medida que aumenta el tamaño, el porcentaje de pagadores puntuales pierde pocos puntos.
No hay comentarios