Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Posibilidades del Software en la nube (o Saas) para autónomos y pymes

28 octubre, 2011

Está claro, el cloud computing, es decir, la famosa “nube” de internet y el software online que ofrece, también conocido como Software como servicio o Saas, lleva ya algunos años entre nosotros, pero se está desarrollando y preparando para una gran explosión en los próximos años.

Constituye sin duda una de las mejores oportunidades con las que se han encontrado nunca los autónomos y pymes para mejorar las prestaciones tecnológicas de su negocio. En su mano está aprovecharlas, aunque para ello hace falta conocerlas mejor. Vamos a ver lo fundamental.

¿Qué es cloud computing / Saas?

Es un software que no se instala en los ordenadores o equipos del usuario, sino que está en los de la empresa proveedora del servicio. Ello de entrada evita el engorro de tener que instalarlo. Pensemos que los precursores junto a Amazon han sido los programas de webmail, con Yahoo mail y Gmail a la cabeza. Te abres una cuenta y a funcionar, ¿dónde está la información? ¡En el ciberespacio! ¿todavía te da miedo?

¿Qué ventajas aporta frente al software convencional?

  • Accesibilidad 24 horas, 7 días a la semana desde cualquier ordenador o equipo (Smartphone, tablet …) conectado a internet.
  • Se reduce la necesidad de invertir en hardware.
  • Seguridad: mayor protección frente a virus y sistemas de replicado automático que te aseguran que siempre tendrás la información.
  • Economía: posibilidad de acceder a aplicaciones antes inalcanzables para pymes y autónomos. Generalmente se funciona con un sistema de cuota mensual, aunque hay muchos servicios gratuitos, especialmente si el uso es reducido, caso de la mayoría de autónomos.
  • Adaptabilidad: el Saas permite cada vez una mayor personalización y adaptación del software a las necesidades reales del autónomo y al crecimiento de su negocio.
  • Actualización automática.

¿Qué tipo de soluciones están al alcance de los autónomos?.

El abanico de soluciones es cada vez mayor y es aplicable a  casi todos los campos de la gestión. Para finalizar os dejo como avance este pequeño listado con el tipo de soluciones que más se están extendiendo y algunos enlaces a artículos especializados donde ampliar información sobre soluciones concretas.

–          Correo electrónico (webmail).

–          Software de oficina (Google Apps y similares).

–          Facturación y contabilidad.

–          Páginas web, soluciones de comercio electrónico y tiendas virtuales.

–          Gestión comercial y CRM.

–          Emailing.

–          Gestión integral, TPVs y CRMs.

Continuará …

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *