Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

El primer cuatrimestre casi alcanza las 40.000 nuevas empresas creadas

11 mayo, 2016

Las nuevas empresas durante el primer cuatrimestre de 2016 han crecido en un 14% suponiendo un total de 39.186 nuevas empresas registradas en España, según el último Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B. En abril el número se fija en 9.719 constituciones, un 13% más que en el mismo periodo del pasado año, aunque el total está por debajo del alcanzado tanto en marzo como febrero de 2016, meses en los que se las 10.000 empresas creadas.
Cae el capital invertido un 10% en los cuatro meses de 2016, hasta casi 2.700 millones de euros, aunque en abril se incrementa un 25% respecto al año pasado, a pesar de que el volumen total es el menor del año.
Desde enero el total de nuevas empresas relativas a alta tecnología ha crecido menos que la media nacional, un 7%, para quedar en 1.842. Sin embargo la inversión aumenta un 73%, de 24 a 42 millones de euros. Del total de sociedades creadas, el 81% pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. Respecto únicamente al mes de abril, las 477 empresas tecnológicas constituidas suponen el 5% del total.

“En abril los indicadores de demografía empresarial muestran tendencias contradictorias: las creaciones siguen subiendo, un 14% respecto al año anterior, mientras los concursos disminuyen un 22%, pero la inversión se recorta un 10% y las disoluciones se incrementan un 4%”, explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

 Teniendo en cuenta las sociedades creadas durante el cuarto mes del año, han sido 12.100 los administradores nombrados, lo que muestra, una vez más, la existencia de órganos de gobierno muy reducidos, siendo el Administrador único la figura más común. Por otro lado, únicamente el 23% de los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres.

Madrid es la comunidad con mayor capital invertido en el primer cuatrimestre

Todas las comunidades han aumentado en el número de empresas constituidas desde enero excepto Navarra, que pierde 4, y País Vasco, con 42 menos. Cataluña es la comunidad que ha acumulado un mayor crecimiento en 2016, alcanzando las 1.559 creaciones y un volumen total de 8.334 constituciones. Por detrás Madrid, con 7.556, y Andalucía con 6.427, que también crecen de manera significativa, con 528 y 615 creaciones respectivamente. Entre las tres representan el 57% del total nacional.

En abril son las mismas comunidades autónomas las que registran la mayor actividad: Madrid es la primera con 1.982, seguida de Cataluña, 1.965, y Andalucía, 1.585.

En cuanto al mayor descenso acumulado en cuanto a capital invertido, la comunidad con mayor volumen perdido es País Vasco*, un 92% menos que en 2015. Madrid es la que más crece, añadiendo 218 millones de euros, un 31% por encima del año anterior. Es de hecho esta comunidad la que ocupa la primera posición, tanto en el acumulado anual como en abril, con 914 millones de euros, el 34% del total, y 151 millones de euros de inversión respectivamente.

Construcción es el sector que más crece

Comercio con 8.948 en el acumulado -y 2.176 en abril-, Construcción con 7.759 -y 1.934 mensuales-, y Servicios empresariales con 5.239 -y 1.353 respectivamente-, son los sectores que contabilizan un mayor número de nuevas empresas.

Los tres sectores mejoran su comportamiento desde enero comparándolo con el año anterior, un 31%, 37% y 22% respectivamente. Sin embargo es Comercio el sector que más crece en valor absoluto sumando 2.104 constituciones. Construcción concentra 1.300 millones de euros, un 4% menos que en 2015, suponiendo la mayor inversión de capital en este periodo.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *