Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

¿Qué es GPT-3 de OpenAI y por qué se habla tanto de ello?

31 enero, 2023

En las últimas semanas todos hemos leído titulares sobre ChatGPT, el sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Y sobre este lenguaje, el Generative Pre-trained Transformer 3, vamos a profundizar en este artículo

Qué es GPT-3 (generative pre trained transformer 3)

GPT-3, creado por OpenAI, significa Generative Pre-trained Transformer 3 y hace referencia, en el campo de la inteligencia artificial (IA), a un modelo de lenguaje autorregresivo que emplea aprendizaje profundo para diversas tareas relativas a la comprensión y generación de lenguaje. Decimos que es generativo porque genera secuencias largas de texto original, y preentrenado porque no se ha creado con ningún conocimiento de dominio.

Es una red neuronal gigantesca y, como tal, forma parte del segmento de aprendizaje profundo del aprendizaje automático, que en sí mismo es una rama de la inteligencia artificial. Este tipo de modelo también se están desarrollando para aplicación práctica en empresas.

El programa es el mejor hasta el momento para producir textos que pueden confundirse con otros escritos por un humano

Esta tercera generación de los modelos de predicción de lenguaje GPT tiene una capacidad de 175.000 millones de parámetros de aprendizaje automatizado. Forma parte de una tendencia en sistemas de procesamiento de lenguaje natural (PLN) basados en «representaciones de lenguaje pre-entrenadas». El PLN tiene la generación del lenguaje natural (lenguaje humano) como uno de sus componentes principales.

Con este algoritmo, el usuario comienza a escribir un párrafo y el sistema completa el resto de la forma más coherente posible, con contenido original. Y es solo un ejemplo. GPT-3 despierta interés y genera nuevas expectativas, ya que sus resultados muestras las posibilidades de una inteligencia artificial general.

Uno de los retos más destacados para GPT-3, como para la mayoría de los algoritmos de aprendizaje automático, son los sesgos

En los modelos de lenguaje, si el algoritmo aprende de aquello que lee y, por tanto, si se lo entrena a partir de textos de internet, pueden colarse sesgos de género o racistas, entre otros.

GPT-3 fue presentado oficialmente el 28 de mayo de 2020, a través de la publicación de la investigación con coautoría de investigadores e ingenieros de OpenAI y de la Universidad John Hopkins.

La historia de OpenAI

OpenAI es la empresa creadora de ChatGPT y, tal como ofrece la información corporativa, nació como un laboratorio pequeño sin fines de lucro. En origen, su objetivo era crear Inteligencia Artificial segura para la humanidad, con transparencia. Pero actualmente, esta empresa está inmersa en un momento bien distinto, ya que la necesidad de financiación le hace tomar decisiones no tan altruistas. En concreto, OpenAI ya proyecta 1.000 millones de dólares en ingresos para 2024.

Fundada en 2015 como organización sin fines de lucro de EEUU, se convirtió en uno de los laboratorios pioneros en el desarrollo de IA segura, es decir, aquella que beneficiara equitativamente a la sociedad, superando los sesgos habituales hasta ahora en el campo de la IA general.

La génesis de OpenAI se produjo alrededor de una mesa, en una cena de Elon Musk, Sam Altman e Ilya Sutskever, en la cual se compartió la preocupación de que la IA se convirtiera en una amenaza

Con una primera inversión de 1.000 millones de dólares y los mejores jóvenes expertos en IA a nivel mundial, Musk y Altman iniciaron su proyecto con una misión particular: para que la IA no sea negativa, o un riesgo, no puede ser algo restrictivo, sino que debe estar al alcance de todo el mundo.

Los primeros resultados

En 2018, por conflicto de intereses, Elon Musk renunció a participar en el consejo de administración de OpenAI.

En 2019 se presentó GPT-2, el modelo de lenguaje avanzado que redactaba párrafos completos, imitando el estilo de la frase fuente.

Y en 2020 llegó GPT-3, con 175.000 millones de parámetros de aprendizaje automatizado. Este modelo es capaz de generar textos extensos de gran calidad, similares a los redactados por cualquier persona. En esta ocasión, GPT-3 tuvo distribución comercial para los desarrolladores.

Para poder obtener estos resultados, en 2019 la organización sin fines de lucro se reestructuró financieramente, encaminándose hacia los beneficios mediante OpenAI LP, que sí tenía fines de lucro. A partir de ese momento es cuando Microsoft se incorporó a la organización como inversor y socio preferente. Resultado de todo ello fue que Microsoft ofrecía, a sus clientes desarrolladores, productos y soluciones tecnológicas que integraban modelos de GPT-3.

 

Las organizaciones y los usuarios utilizan GPT-3 (generative pre trained transformer 3) para infinidad de tareas, desde la redacción de ficción creativa hasta la escritura de código de aprendizaje automático (machine learning). Pero si el desarrollo de GPT-3 resulta exitoso, las aplicaciones podrían ser muchísimas y se ha abierto un nuevo capítulo en el aprendizaje automático.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Jesus Rodríguez Publicado el 18 agosto, 2023 10:47 Responder

La inteligencia artificial es una herramienta de gran ayuda para nuestras tareas diarias.

Juan Carlos Tavares Guerrero Publicado el 18 agosto, 2023 03:34 Responder

Quiero aprender más sobre la inteligencia artificial y resolver mis dudas de las cosas cotidianas q desarrolló al día Gracias

    EmpresaActual Publicado el 21 agosto, 2023 15:37 Responder

    Hola.
    Te recomendamos que busques información en webs tecnológicas especializadas.
    Una saludo

Lucas Publicado el 11 agosto, 2023 15:41 Responder

Es muy bueno

    EmpresaActual Publicado el 21 agosto, 2023 15:38 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Isabel Publicado el 28 julio, 2023 23:40 Responder

Hola es importante saber manejar esta aplicaciones que no facilita en todo gracias
Isabel
Argentina

Chalo Publicado el 28 julio, 2023 01:41 Responder

Muy interesante todo este tema.

Yaritza Publicado el 27 julio, 2023 04:48 Responder

La innovación llegó

Daviana Publicado el 26 julio, 2023 02:36 Responder

Excelente

Adam Publicado el 25 julio, 2023 23:57 Responder

Chatgpt is the best

Lydia Iby Publicado el 22 julio, 2023 02:24 Responder

Me resulta curioso el tema, me animo a conocer más.

Yuyi Arboleda Publicado el 20 julio, 2023 00:19 Responder

Las ventajas de la tecnología!!!

Raúl Publicado el 16 julio, 2023 13:59 Responder

Excelente información ! …contribuye en gran manera a la difusión de los avances científicos mas relevantes.. Felicitaciones!

Yoan Publicado el 15 julio, 2023 01:34 Responder

Muy bueo

Sandra Nicole Publicado el 6 julio, 2023 02:30 Responder

Esta bien, gracias

Mary Publicado el 18 junio, 2023 02:10 Responder

Buena informa, de mucho interés, gracias.

Elianny Publicado el 17 junio, 2023 15:50 Responder

Me gusta los temas de inteligencia artificial , cada día se aprende cosas nuevas

Lucy Publicado el 10 junio, 2023 18:04 Responder

Excelente

Yuliana Vargas Publicado el 9 junio, 2023 00:23 Responder

Buenísimo gracias

Edelmira Morales Publicado el 5 mayo, 2023 20:48 Responder

Actualmente imparto la asignatura de metodología de la investigación y mis estudiantes utilizaron ChatGpt para que les ayudara con las preguntas de la entrevista. Le escribieron el tema y los objetivos y el chat les mostró 8 preguntas que luego ellos modificaron y presentaron. No estoy ni en contra ni a favor. Considero que aún ha pasado poco tiempo. Recordemos cuando aparecieron las calculadoras con las que luego de realizar el proceso de extraer la raíz cuadrada a un determinado número y luego comprobar con la calculadora si el resultado estaba correcto. Soy una maestra universitaria de Nicaragua y tengo 58 años.

    EmpresaActual Publicado el 8 mayo, 2023 13:15 Responder

    Gracias por su reflexión y por leernos.
    Saludos

Francisco Publicado el 2 mayo, 2023 17:11 Responder

Excelente artículo, toda creación es bien recibida.

    EmpresaActual Publicado el 8 mayo, 2023 13:14 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Myriam Schmdt Publicado el 2 mayo, 2023 14:34 Responder

Este sistema no atenta contra la creatividad del ser humano?

    EmpresaActual Publicado el 8 mayo, 2023 13:18 Responder

    Gracias por su reflexión y por leernos.
    Saludos

Jesus Antonio cotorett serrano Publicado el 30 abril, 2023 18:08 Responder

Me interesa mucho el tema, me gustaría mantenerme al día con los nuevos contenidos!

    EmpresaActual Publicado el 2 mayo, 2023 12:14 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Alfredo Publicado el 30 abril, 2023 01:55 Responder

Me parece extraordinario la inteligencia altificial lo pude comprobar en otro dispositivo, espero a que me acepten estoy en espera ,solo deseo poder interactuar pronto con la IA y darle rienda suelta a mi creatividad junto a la de esta maravillosa tecnología.

Nilda Ciuro Publicado el 29 abril, 2023 20:52 Responder

Excelente para estudios

Diliannys Nicorsi Publicado el 28 abril, 2023 01:44 Responder

Excelente iniciativa. Considero que el avance tecnologico es necesario e importante para mejorar la calidad de Vida.. Que continuen los exitos

Julio Alberto Garzón Publicado el 26 abril, 2023 06:11 Responder

Muy interesante y de muchísima ayuda. Felicitaciones…

    EmpresaActual Publicado el 2 mayo, 2023 12:13 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Lautaro Vega Publicado el 23 abril, 2023 20:47 Responder

Es excelente

Gianni Garrafa Publicado el 19 abril, 2023 19:55 Responder

Es realmente maravilloso lo que está sucediendo con la Inteligencia Artificial. Me parecen cosas de otro mundo.
Estoy muy interesado en estos temas.

    EmpresaActual Publicado el 21 abril, 2023 11:51 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Darío Publicado el 18 abril, 2023 19:11 Responder

Me interesa la aplicación

Rosario Publicado el 17 abril, 2023 11:24 Responder

Excelente puerta al conocimiento, pero bien digo es una puerta, tenemos mucho por andar, muchas gracias por detalles tan claros

    EmpresaActual Publicado el 21 abril, 2023 11:52 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Adriana Publicado el 16 abril, 2023 21:11 Responder

Buena información, me interesa mucho…

    EmpresaActual Publicado el 21 abril, 2023 11:52 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Veronica Publicado el 16 abril, 2023 13:38 Responder

Excelente me encanta este tipo de informacion y de avances..Lo que no me explico es porque todo esto de la tecnologia no lo hacen de manera obligatoria en todos los colegios desde chicos .Me refiero a educar a los chicos .Por lo menos en m
i pais Argentina no lo veo.

    EmpresaActual Publicado el 21 abril, 2023 11:53 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

MANUEL EDUARDO ANDRADE PALMA Publicado el 9 abril, 2023 04:12 Responder

ESTOY MUY INTERESADO EN ESTOS TEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE ES MOTIVO TEMATICO PARA CULMINAR LA MATERIA QUE DICTO EN LA UNIVERSIDAD !!!

    EmpresaActual Publicado el 13 abril, 2023 10:56 Responder

    Gracias por leernos.
    Saludos

Milton Diaz Publicado el 13 marzo, 2023 01:01 Responder

Buenisimo

    EmpresaActual Publicado el 13 abril, 2023 10:52 Responder

    Gracias por leernos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *