Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

¿Qué es un informe estratégico completo de una empresa?

03 septiembre, 2015

¿Vas a comenzar una relación comercial con un determinado cliente y quieres conocer su estabilidad, qué lugar ocupa en su sector, si tiene deudas o no? Es decir, ¿quieres conseguir toda la información sobre esa empresa para no tener sustos a posteriori? Un informe estratégico completo de esa empresa es tu solución, ya que como bien dice su nombre, te arroja información clave sobre una determinada compañía, ayudándote a tomar decisiones respecto a ella.

Las principales ventajas de este tipo de informe de empresas es que de un solo vistazo te permite acceder a información comercial indispensable y actualizada para conocer a la compañía e inferir en qué situación se encuentra la misma minimizando los riesgos al máximo.

informe_estrategico_completoDe este modo y como dice la expresión “la información es poder”, con los informes estratégicos completos podrás adelantarte a posibles amenazas y oportunidades al tratar con una determinada empresa. Con él puedes evaluar una sociedad sin tener que consultar extensos informes ya que en uno solo tienes toda la información de una empresa de un solo vistazo.

¿Qué información contienen los informes estratégicos completos?

Ahora que ya conocemos sus usos y aplicaciones vamos a conocer cuáles son los principales datos que aporta un informe estratégico completo a las empresas que los compran. Son los siguientes:

  • Información legal y mercantil (sede, datos de contacto, fecha de constitución, etc.)
  • Análisis financiero:
    • Situación económica en la que se encuentra.
    • Liquidez de la empresa (Score de liquidez)
    • Análisis del riesgo: A través de un rating que aporta una nota que muestra la posibilidad de que una empresa cese su actividad comercial o no pague las deudas en un año
    • Situación de impagos: Si está incluida en ficheros de morosidad como RAI o Experian Bureau
    • Media de días que tiene demora en pagos (Paydex)
    • Opinión de crédito
  • Volumen de ventas y facturación de una empresa
  • Número de empleados y evolución
  • Debilidades y fortalezas comerciales de la compañía
  • Información judicial (reclamaciones e incidencias)
  • Información sectorial: riesgo del sector a corto y medio plazo

Si eres un empresario previsor y quieres tener toda la información de las empresas con las que vas a trabajar para hacer una mejor gestión de riesgo empresarial, los informes estratégicos completos te pueden ayudar.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *