¿Qué hago mal? Informe de empresas de la competencia
Si te levantas cada día con esta pregunta en tu cabeza… es posible que necesites conocer todos los datos que ofrece un estudio comparativo de empresas. Y cuanto antes mejor. Porque todos sabemos que “uno es bueno hasta que se compara con…”, por tanto es imprescindible, para la dirección estratégica de un negocio, un estudio pormenorizado de las variables financieras más significativas de su empresa, comparadas con sus principales competidoras durante un ciclo económico.
Esto es lo que específicamente ofrece el análisis RIVAL que eInforma pone a tu disposición, en un plazo de 24/48 horas hábiles, gracias a su unión con Faqtum -primer proveedor español de valoración de empresas. Ejemplo.
RIVAL por tanto es un informe corporativo que te facilita el análisis de la Información Financiera de tu empresa comparada con la de tus cinco principales competidores durante un período de hasta 10 años.
¿Qué contiene el informe de empresas Rival?
Rival ofrece un análisis comparativo de las empresas seleccionadas haciendo foco, en:
- Clasificación según:
- las últimas cuentas anuales
- medianas históricas
- tamaño, incluyendo conceptos como cuotas de mercado, cifra de negocios, valor añadido o resultado de explotación, entre otros.
- Análisis de rentabilidad y eficiencia: márgenes operativos, rentabilidad sobre activos y recursos propios o índice de rotación de capital
- Consolidación, que incluye análisis de solvencia, liquidez, endeudamiento o intereses de la deuda
- Ratios de evolución, con información histórica de la empresa
¿En qué consiste el informe de empresas Rival?
Se trata de un análisis comparativo de 30-35 páginas que clasifica la compañía propia en relación a otras elegidas voluntariamente –pueden provenir de cualquier sector y tener cualquier dimensión-, en diversos análisis en conjunto, ratios económicos-financieros fundamentales y la evolución de los mismos a lo largo de un ciclo económico de 10 años si la información está disponible.
En el caso de que este Informe de empresa quiera ser complementado con información cualitativa, es posible hacerlo a través de los analistas de INFORMA y eInforma y así realizar las peticiones y ajustes necesarios para que la Información de Empresas obtenida se adapte más a las necesidades y sirva de base para tomar decisiones estratégicas.
No hay comentarios