Ranking de empresas: Badajoz
La actividad económica de Badajoz está muy diferenciada dentro de la provincia. El sector servicios predomina en regiones como la capital y Mérida: en la primera destacan las actividades comerciales y en la segunda las relacionadas con el turismo, debido a las conocidas ruinas romanas de la zona. Por el contrario, el sector primario, en especial la ganadería (ovina y porcina), predomina en regiones alejadas de las grandes urbes. Veamos el ranking de empresas de Badajoz.
Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística nos muestran una clara evolución de la población de Badajoz en los últimos años. A fecha 1 de enero de 2009, más del 21,5% de ésta se encontraba asentada en la capital de la provincia. Tras ella, casi un 8,20% habitaba en la ciudad de Mérida, capital de Extremadura.
Tasa de actividad y paro
Los datos de la última publicación de la Encuesta de Población Activa, correspondientes al segundo trimestre de 2010, resultan muy favorables para la provincia. De esta manera, la tasa de actividad aumentó notablemente del 55,36% del primer trimestre del año al 56,88%. De igual manera, también se registró una importante mejora en la tasa de paro disminuyendo del 24,36% al 23,45%.
No obstante, aún siendo estos datos mejores que los precedentes, siguen siendo peores que la media nacional.
Ranking de empresas
Gallardo Corrugados S.A. lideró el ranking por ventas de la provincia en 2008. Esta compañía, perteneciente al Grupo Alfonso Gallardo y que realiza actividades de comercio al por mayor de metales y minerales metálicos, registró un importante aumento de su facturación de ventas en el año en comparación con 2007.
Puesto |
Ventas |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 895.044.883 € | Gallardo Corrugados S.A. | 4672 |
2 | 415.595.000 € | AG Siderúrgica Balboa SA | 2410 |
3 | 311.289.205 € | Joca Ingeniería y Construcciones S.A. | 4121 |
4 | 245.915.922 € | Acorex S.C.L. | 4631 |
5 | 167.553.000 € | Deutz Diter SA | 2932 |
6 | 150.077.839 € | Proyectos y Montajes Eléctricos Riosur SL | 4399 |
7 | 90.374.499 € | Líder Aliment S.A. | 4639 |
8 | 84.185.699 € | Cofares Suroeste S.A. | 4646 |
9 | 81.389.000 € | Alfonso Gallardo SA | 2420 |
10 | 73.154.569 € | Mercoguadiana SL | 4621 |
La constructora, especializada en obra civil, tratamiento de aguas y edificación, Joca Ingeniería y Construcciones S.A. ocupó la primera posición del ranking por empleados. Datos desde 2004 hasta 2008 nos muestran un formidable desarrollo de su plantilla.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 982 | Joca Ingeniería y Construcciones S.A. | 4121 |
2 | 936 | AG Siderúrgica Balboa SA | 2410 |
3 | 706 | Pacense de Limpiezas Cristolan SA | 8122 |
4 | 575 | Deutz Diter SA | 2932 |
5 | 499 | Centro de Estudios Socioeconómicos de Extremadura SA | 7320 |
6 | 398 | Contratación de Limpieza y Jardines, S.A. | 8121 |
7 | 383 | Líder Aliment S.A. | 4639 |
8 | 340 | Ecolimpieza Extremadura S.L. | 8121 |
9 | 335 | Carnes y Conservas Españolas SA | 1013 |
10 | 301 | Industrias Cristian Lay SA | 4672 |
El ranking por EBITDA estuvo liderado por Carcesa (Carnes y Conservas Españolas S.A.). Esta compañía, que posiblemente sea más conocida por sus marcas Apis y Fruco, fue adquirida en 2008 por el grupo de alimentación Nueva Rumasa.
Puesto |
EBITDA |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 26.160.542 | Carnes y Conservas Españolas SA | 1013 |
2 | 24.283.520 | Proyectos y Montajes Eléctricos Riosur SL | 4399 |
3 | 9.156.538 | Distribución y Comercialización de Gas Extremadura Dicogexsa S.A. | 3522 |
4 | 8.949.205 | Industrias Cristian Lay SA | 4672 |
5 | 7.714.239 | Valsolar 2006 S.L. | 3519 |
6 | 7.475.785 | Transformaciones Agrícolas de Badajoz SA | 1039 |
7 | 6.416.810 | Hartizza Construcciones y Proyectos SA | 4121 |
8 | 5.720.678 | Extresol 1 S.L. | 3519 |
9 | 5.454.130 | Extremeña de Perfilados de Aluminio S.L. | 2512 |
10 | 5.286.430 | Gran Casino Extremadura S.A. | 9200 |
Grupo Alfonso Gallardo productos Largos S.L. ocupó el primer puesto del ranking de empresas por resultado. Ésta pertenece, al igual que la ya mencionada Gallardo Corrugados, al Grupo Alfonso Gallardo y realiza actividades de sociedades holding.
Puesto |
Resultado |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 32.825.000 | Grupo Alfonso Gallardo Productos Largos S.L. | 6420 |
2 | 29.249.374 | Grupo Alfonso Gallardo Thuringen S.L. | 2410 |
3 | 16.963.951 | Proyectos y Montajes Eléctricos Riosur SL | 4399 |
4 | 16.945.000 | AG Cementos Balboa S A | 2351 |
5 | 15.721.000 | AG Siderúrgica Balboa SA | 2410 |
6 | 10.154.202 | Agriculturas Diversas S L | 146 |
7 | 7.878.000 | Grupo Alfonso Gallardo S.L. | 6420 |
8 | 5.335.200 | Valsolar 2006 S.L. | 3519 |
9 | 3.746.854 | Industrias Cristian Lay SA | 4672 |
10 | 3.507.348 | Cristian Lay SA | 7022 |
Al comienzo del estudio hemos hablado del Sector Servicios y del Primario dentro de la provincia, sin embargo no podemos concluir el post sin hablar de la importancia que tiene Badajoz para la industria energética española.
En la actualidad, y según Protermosolar, España se ha convertido en el primer productor mundial de energía termoeléctrica, título tradicionalmente de Estados Unidos. Esto ha sido posible gracias a la puesta en marcha de la central La Florida, en Alvarado (Badajoz). Con ella España posee un parque termosolar compuesto por once centrales en funcionamiento y veinte en fase avanzada de construcción.
Dentro del país, Sevilla es la provincia líder dentro de la producción de este tipo de energía, con un total de cuatro instalaciones operativas. Sin embargo, el último reparto de potencia por parte del Ministerio de Industria ha beneficiado a Badajoz en el diseño del nuevo mapa energético solar español, permitiendo la incorporación de ocho nuevas plantas en el territorio, y por tanto, desbancando a Sevilla como potencia termosolar. Este hecho va a ser muy positivo para el desarrollo económico de la provincia así como para el mercado de trabajo del lugar.