Ranking de empresas: Cantabria
La actividad económica cántabra está muy dividida y diferenciada por zonas territoriales, de tal manera que, en su capital, Santander, predomina el sector terciario, al igual que en las zonas costeras de la región. En el Valle de Besaya y en algunos municipios de la Bahía de Santander, el sector secundario, mientras que en los valles interiores es el sector primario. La población de Cantabria ha aumentado en los últimos años, acumulando un incremento del 8,05% desde el 1 de enero de 2002 hasta la misma fecha de 2010. Su distribución por municipios muestra una alta concentración en la capital, donde a fecha de 1 de enero de 2009 vivía el 31,01% de la población. Tras ella, Torrelavega y Castro-Urdiales, con el 9,49% y el 5,37%, respectivamente. Veamos su ranking de empresas.
Tasa de paro y actividad
Los resultados de la EPA correspondientes al segundo trimestre del año mantienen la tendencia favorable para Cantabria, ya registrada en la publicación anterior. En base a ello, la tasa de actividad, que ya aumentó en el primer trimestre del año respecto al cuarto trimestre de 2009 (del 55,98% al 56,02%), se vuelve a incrementar ligeramente en el segundo trimestre de 2010 hasta el 56,57%. A su vez, la tasa de paro que en la primera publicación de 2010 había aumentado considerablemente, y de manera negativa, en comparación con el cuarto trimestre del ejercicio anterior pasando del 12,63% al 14,49%, registra una notable mejora en este segundo trimestre del año quedando en el 13,89%, sin embargo aún no consigue alcanzar el buen registro de finales de 2009.
Ranking de empresas
En 2008 la empresa cántabra que se situó en el primer puesto del ranking por ventas fue E.ON Generación S.L. Esta compañía, con domicilio social en Santander y que desarrolla actividades dentro del sector eléctrico, incrementó alrededor del 57% su facturación por ventas en el año de estudio respecto al ejercicio anterior. A su vez, los datos de 2009 muestran otro incremento sobre 2008 de más del 18%.
Puesto |
Ventas |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 777.122.000 € | E.On Generación S.L. | 3519 |
2 | 343.802.098 € | Lactiber Corporación Alimentaria S.L. | 4633 |
3 | 319.405.101 € | Teka Industrial SA | 2751 |
4 | 290.108.090 € | Semark AC Group SA | 4711 |
5 | 212.741.000 € | Saint-Gobain Pam España SA | 2451 |
6 | 209.384.011 € | Evobus Ibérica S.A. | 3099 |
7 | 200.566.000 € | Norbert Dentressangle Gerposa SA | 4941 |
8 | 170.599.071 € | Plásticos Españoles SA | 2229 |
9 | 151.055.421 € | Ascan Empresa Constructora y de Gestión SA | 4121 |
10 | 133.605.637 € | Suministros Siderúrgicos Montañeses SA | 4672 |
Semark AC Group S.A. registró el mayor número de empleados de Cantabria en 2008. Esta empresa, más conocida por ser la cadena de supermercados Lupa, incrementó su plantilla considerablemente en el año del ranking, sin embargo en 2009 registró una suave disminución inferior al 1%.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 2.210 | Semark AC Group SA | 4711 |
2 | 1.000 | Urbanizadora Campo Rio S.L. | 4110 |
3 | 888 | Ascan Empresa Constructora y de Gestión SA | 4121 |
4 | 768 | Norbert Dentressangle Gerposa SA | 4941 |
5 | 720 | Teka Industrial SA | 2751 |
6 | 547 | E.On Generación S.L. | 3519 |
7 | 487 | Plásticos Españoles SA | 2229 |
8 | 423 | Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística SA | 8230 |
9 | 413 | Textil Santanderina SA | 1320 |
10 | 377 | Euroempleo Empresa de Trabajo Temporal Sociedad Limitada. | 7820 |
La empresa Teka Industrial S.A. fue la que contabilizó el mayor EBITDA en Cantabria en el ejercicio económico correspondiente a 2008. Cabe destacar que, pese a ser líder en el ranking de 2008, ese año había registrado un decrecimiento de su Cash-flow operativo sobre 2007 en más del 25%.
Puesto |
EBITDA |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 29.641.027 | Teka Industrial SA | 2751 |
2 | 25.912.000 | Cementos Alfa SA | 2351 |
3 | 20.687.834 | Construcciones Urbanas de Cantabria SA | 4121 |
4 | 20.439.219 | Plásticos Españoles SA | 2229 |
5 | 15.558.517 | Ascan Empresa Constructora y de Gestión SA | 4121 |
6 | 11.061.658 | Medio Ambiente Agua, Residuos y Energía de Cantabria, S.A. | 8129 |
7 | 10.527.737 | Cantarey Reinosa S.A. | 2711 |
8 | 10.151.819 | Construcciones Rehabilitaciones y Acabados S A. | 4121 |
9 | 9.616.236 | Hormigones Santander SL | 812 |
10 | 7.055.774 | Suministros Siderúrgicos Montañeses SA | 4672 |
También fue Teka la que lideró el ranking por resultado. Al igual que con el EBITDA, el resultado neto disminuyó en más del 21% en 2008 respecto a 2007. Sin embargo son los datos de 2009 los que nos muestran una fuerte disminución de más del 80%.
Puesto |
Resultado |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 21.201.892 | Teka Industrial SA | 2751 |
2 | 13.380.381 | Grupo Empresarial Sadisa SL | 4121 |
3 | 11.706.167 | Hormigones Santander SL | 812 |
4 | 11.154.000 | Cementos Alfa SA | 2351 |
5 | 10.391.000 | Saltos del Nansa I S.A. | 3519 |
6 | 8.206.108 | Plásticos Españoles SA | 2229 |
7 | 7.250.000 | Segurcantabria SA | 6622 |
8 | 7.242.403 | Construcciones Rehabilitaciones y Acabados S A. | 4121 |
9 | 6.417.634 | Inversiones Apia Sociedad Limitada | 6420 |
10 | 5.505.997 | Casado Inversiones S.L. | 4110 |
Tras nuestros rankings es importante destacar que, pese al ligero empeoramiento de las cifras de algunas empresas cántabras, el ICE correspondiente al segundo trimestre del ejercicio económico actual muestra una mejora en la confianza de los empresarios de la región, en comparación con los resultados de los tres primeros meses del año.
Más concretamente, mientras que el Indicador de Expectativas empeora, el Indicador de Situación mejora, aunque en menor medida que la esperada. Sea como fuere, y aunque en valores todavía negativos, que se mantienen desde abril de 2008, estos datos muestran un mantenimiento de la tendencia de recuperación de la confianza de los empresarios aunque a menor ritmo.
No hay comentarios